Huánuco: destruyen maquinaria de minería ilegal en zona protegida
Policía de Medio Ambiente y Fiscalía ejecutaron operativo en Puerto Inca, dentro de área de conservación privada Panguana
Un operativo conjunto entre la Policía de Medio Ambiente y la Fiscalía de Ucayali permitió desmantelar un campamento de minería ilegal en Puerto Inca, región Huánuco. La intervención se realizó durante la noche y la madrugada en inmediaciones del área de conservación privada Panguana, donde se encontró maquinaria pesada operando sin autorización.
Las autoridades informaron que los mineros no contaban con permisos ni registros oficiales, por lo que fueron calificados como operadores ilegales. El operativo permitió intervenir maquinaria valorizada en aproximadamente tres millones de soles.
Contaminación directa al río Yuyapichis
Uno de los hallazgos más graves fue el vertido de agua contaminada con mercurio directamente al río Yuyapichis. Esta fuente hídrica es utilizada por comunidades locales para el consumo diario, lo que agrava el riesgo sanitario y ambiental.
Según información recogida en el lugar, la maquinaria venía operando de manera continua desde mediados de este año. Las imágenes captadas por los responsables del área protegida muestran cómo las excavadoras modificaban el cauce del río para facilitar la actividad extractiva.
Destrucción de maquinaria y equipamiento
Durante el operativo se procedió a la destrucción de dos excavadoras sobre orugas, seis motores chinos, cinco bombas de succión, 500 metros de tubería de PVC, mangueras, alfombras, 1,600 galones de combustible, 15 baldes de aceite, dos motocicletas y una furgoneta.
La policía confirmó que la zona intervenida —de difícil acceso— había sido deforestada en más de seis hectáreas y media, afectando gravemente el ecosistema y el hábitat de varias especies en peligro de extinción.
Alerta generada desde el área protegida
El operativo fue posible gracias a la alerta emitida por los encargados del área de conservación privada Panguana, quienes detectaron la presencia irregular de maquinaria y el daño progresivo a la zona. Las autoridades indicaron que estos operativos continuarán con mayor frecuencia para evitar que estas actividades ilegales se reanuden.
Las autoridades ambientales han reiterado que el combate contra la minería ilegal no solo busca preservar el ecosistema, sino también proteger la salud de las poblaciones locales, directamente expuestas a los efectos contaminantes del mercurio y otros residuos.