Miniván con trabajadores fue atacada a balazos en Chao
El atentado en Chao contra una miniván de Blueberries sería una represalia por extorsión, en medio de la ola de violencia en La Libertad
La noche del viernes 16 de mayo, una miniván que transportaba a trabajadores de la empresa agroexportadora Blueberries fue atacada a balazos por desconocidos en el distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad. El atentado dejó cuatro personas heridas y se suma a la preocupante escalada de violencia que golpea a la agroindustria del norte del país.
El ataque ocurrió cuando los trabajadores retornaban a sus hogares. El vehículo fue interceptado y acribillado, generando una respuesta de emergencia por parte de la Policía y los servicios médicos. Las víctimas fueron trasladadas de inmediato al hospital de Essalud de Virú.
Identidad de las víctimas y estado de salud
Entre los heridos se encuentran Rosmery Utrilla de la Cruz, José Fernando Asto Patricio y María Ulogia Sebastián Muñoz, además de una cuarta persona que aún no ha sido identificada. Según un comunicado emitido por la empresa Blueberries, dos de ellos ya han sido dados de alta, mientras que los otros dos permanecen internados bajo observación médica.
La gravedad del atentado y el uso de armas de fuego confirma el nivel de riesgo que enfrentan los trabajadores del sector agroexportador, una de las actividades económicas más relevantes de la región.
Presunto trasfondo de extorsión criminal
De acuerdo con fuentes locales, Blueberries ha sido blanco de reiteradas amenazas por parte de bandas delictivas que operan en la zona de Chao. Estas organizaciones habrían exigido el pago de cupos, y la negativa de la empresa a cumplir con dichas demandas habría desencadenado el ataque.
El caso se enmarca en un contexto más amplio de violencia sistemática que afecta a empresas del rubro agroindustrial en La Libertad, donde el crimen organizado se ha infiltrado con fuerza. En muchas zonas rurales, los empresarios y trabajadores viven bajo constante amenaza, sin garantías efectivas de seguridad.
Respuesta policial e investigaciones en curso
La Policía Nacional del Perú (PNP) ya ha iniciado las investigaciones correspondientes para dar con los autores del ataque. Hasta el momento no se ha reportado la captura de sospechosos, pero las diligencias continúan en coordinación con la fiscalía.
Los gremios empresariales han exigido acciones más concretas del Ejecutivo y del Ministerio del Interior para detener la expansión de la violencia en regiones productivas clave como La Libertad. El caso reabre el debate sobre la efectividad del Estado frente al avance del crimen organizado en el país.