Cuna Más suspende alimentos tras niños intoxicados en Chiclayo
Once niños y siete cuidadoras del programa Cuna Más se intoxicaron tras consumir un segundo típico en Cayaltí, Chiclayo. El servicio alimentario fue suspendido temporalmente.
En el distrito de Cayaltí, en Chiclayo, once niños y siete cuidadoras del programa social Cuna Más resultaron intoxicados luego de consumir un plato de segundo conocido como espesado. Los afectados fueron llevados de emergencia al centro de salud local tras presentar síntomas como vómitos, náuseas y dolores estomacales.
Los hechos ocurrieron horas después de la entrega del almuerzo como parte del servicio alimentario diario del programa. Según informó la responsable regional de Cuna Más en Lambayeque, los ingredientes usados en la preparación, como carne y choclo, eran productos frescos y no enlatados.
En total, 172 niños del servicio alimentario de Cayaltí recibieron alimentos ese día, pero solo un grupo reducido presentó síntomas. La situación obligó a suspender temporalmente la entrega de alimentos en toda la región.
Cuna Más: ¿Qué medidas se tomaron tras la emergencia?
El programa Cuna Más suspendió el servicio alimentario como medida preventiva mientras se investiga lo ocurrido. Un equipo técnico ha sido designado para revisar el proceso de preparación de los alimentos y determinar si existió alguna falla en la cadena de suministro o manipulación de insumos.
Las autoridades sanitarias también vienen coordinando con el personal de salud para verificar las condiciones en las que se almacenan y manipulan los alimentos en los locales del programa.
¿Cuál es la situación de salud de los afectados?
Tras recibir atención médica inmediata, todos los niños y cuidadoras fueron dados de alta. Los síntomas se controlaron sin necesidad de hospitalización prolongada. Hasta el momento, no se ha reportado ningún caso grave ni complicaciones adicionales en el estado de salud de los afectados.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a cargo del programa Cuna Más, monitorea de cerca la situación en Lambayeque.
En conclusión, el programa Cuna Más suspendió temporalmente su servicio de alimentos en Lambayeque tras la intoxicación de 18 personas en Cayaltí. Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y evitar que se repitan incidentes similares en otras regiones.
¿Cómo llamar a emergencias?
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.