Pisco recuerda 18 años del sismo que dejó 596 víctimas mortales
Con profundo recogimiento, la ciudad de Pisco conmemora hoy los 18 años del devastador terremoto del 15 de agosto de 2007, una tragedia que dejó 596 personas fallecidas y marcó a toda la región. Desde las primeras horas del día, familiares de las víctimas llegaron al cementerio general para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en uno de los eventos sísmicos más destructivos del país.
El sismo de magnitud 7.9 en la escala de Richter ocurrió a las 6:41 p. m. y tuvo como epicentro la provincia de Pisco, donde se concentró gran parte de la destrucción. Muchas familias perdieron varios integrantes en ese único instante. Una de las asistentes recordó que perdió a diez familiares en el terremoto.
Un residente que asistió al cementerio señaló que es un día especialmente doloroso, en el que cada año regresan para llevar flores, limpiar los nichos y dedicar un momento a la oración, ya que es algo imposible de olvidar.
¿Cómo recuerda Pisco a las víctimas del terremoto?
La jornada inició desde las 8:00 a. m., cuando se abrió el acceso al cementerio ubicado en el centro de la ciudad. Los visitantes llevaron flores, realizaron oraciones y expresaron su deseo de que no se repita una tragedia similar.
Los nichos evidencian la magnitud de la pérdida: hay estructuras enteras dedicadas a familias completas que murieron durante el sismo. Las autoridades locales también se hicieron presentes en este día de duelo colectivo.
¿Qué acciones de prevención se realizan hoy en la ciudad?
Como parte de la conmemoración, a las 3:00 p. m. se llevará a cabo un simulacro multipeligro nacional, organizado por Defensa Civil. En Pisco, la actividad se realizará en la Plaza de Armas, mercados y centros educativos, donde se busca fomentar la preparación ante posibles emergencias futuras.
La región Ica, por su ubicación, forma parte del cinturón de fuego del Pacífico y es considerada una zona altamente sísmica. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de participar activamente en este tipo de simulacros.
¿Qué representa esta fecha para los pisqueños?
El 15 de agosto se ha convertido en un día de memoria y prevención para los habitantes de Pisco. Además del homenaje a los fallecidos, es un recordatorio constante de la necesidad de contar con protocolos de evacuación, estructuras seguras y cultura de prevención.
Los testimonios recogidos en el cementerio dan cuenta de una comunidad profundamente marcada por el desastre, pero también resiliente frente a las adversidades.