Tumbes: Detienen a policías por presunto apoyo a contrabando
Cuatro policías fueron detenidos en el puente internacional de Tumbes por presuntamente permitir el ingreso de combustible de contrabando desde Ecuador
Cuatro policías fueron detenidos en el puente internacional de Tumbes por presuntamente permitir el ingreso ilegal de combustible desde Ecuador. Los agentes son investigados por el delito de omisión de funciones tras facilitar el paso de una mototaxi con combustible de contrabando sin realizar la revisión correspondiente.
Los suboficiales involucrados fueron identificados como Rony Joel Masías Oyola, Roberto Carlos Llanqui Robles, Jonhson William Cedillo Vera y Luis Ayasta Romero. La intervención fue realizada por efectivos de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) tras detectar el paso irregular del vehículo implicado.
¿Qué originó la detención de los policías en el puente internacional?
La intervención ocurrió instantes después de que el mototaxi cruzara el puesto de control policial sin ser inspeccionado. Al constatar que transportaba combustible de contrabando, la Dircocor procedió con la detención tanto de la conductora del vehículo como de los cuatro agentes que se encontraban de servicio.
La acción provocó la reacción inmediata de comerciantes y vendedores ambulantes, quienes rodearon el puesto fronterizo en protesta, exigiendo la liberación de los suboficiales detenidos. La situación generó tensión en la zona limítrofe debido al elevado flujo comercial habitual en el área.
¿Qué medidas se han tomado y qué dice la Policía?
Los cinco detenidos fueron trasladados a la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Tumbes, donde la Fiscalía inició las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos. Las autoridades investigan si se trató de un acto aislado o parte de una red organizada de colaboración con el contrabando.
El jefe del Frente Policial de Tumbes declaró que el trabajo en la frontera es complejo, debido a la gran cantidad de tránsito de mercancías y personas. Sin embargo, reafirmó el compromiso institucional de sancionar cualquier conducta irregular dentro de la institución.
¿Cuál es la situación de la Policía en la región?
Con esta intervención, ya suman 13 los policías en actividad detenidos en la región Tumbes en lo que va del año por estar vinculados a distintos delitos. La situación genera preocupación entre las autoridades y ha motivado una revisión de los protocolos en la frontera.
En conclusión, la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público, continuará con las investigaciones para determinar si existen más implicados en este caso y adoptar medidas preventivas que refuercen el control en la zona limítrofe con Ecuador.
¿Cómo denunciar un robo u otro delito?
La Policía Nacional del Perú cuenta con la Central de Emergencias que funciona las 24 horas. Solo debes marcar el 105 para denunciar si has sido víctima de la delincuencia o se haya violado alguna norma. También cuenta con su número de WhatsApp: 964 605 570 y 942 479 506. También es posible acudir a la comisaría del distrito para hacer la denuncia correspondiente.