Santa Rosa espera llegada de autoridades nacionales hoy
Santa Rosa, en Loreto, amaneció con gran expectativa por la llegada de autoridades del Ejecutivo, incluyendo ministros de Estado y el presidente del Consejo de Ministros. La visita, enmarcada en una acción cívica social, busca fortalecer la presencia del Estado en una zona estratégica de la frontera peruana con Colombia y Brasil.
La localidad, ubicada en el distrito de Santa Rosa, constituye un punto clave de integración en la región amazónica. Sus habitantes, que conviven diariamente con ciudadanos colombianos y brasileros, aguardan con atención las actividades programadas para hoy.
Convivencia pacífica en la triple frontera
Santa Rosa refleja un modelo de convivencia fronteriza en armonía. A pesar de recientes declaraciones del presidente de Colombia que generaron malestar, los pobladores peruanos resaltan el clima de hermandad entre las comunidades vecinas. Mototaxistas locales manifestaron a Canal N que nunca han tenido conflictos con ciudadanos colombianos o brasileros y que rechazan cualquier provocación política.
Cada mañana, los pobladores entonan el Himno Nacional del Perú como acto de identidad y orgullo. “Aquí se vive el patriotismo cada día, más que en muchas ciudades del país”, expresó uno de los transportistas entrevistados.
Movilidad diaria y economía transfronteriza
La dinámica de la localidad está marcada por un intenso flujo de personas hacia los países vecinos. Niños cruzan la frontera para asistir a colegios colombianos o brasileros, y el comercio depende del uso cotidiano de soles, reales y pesos colombianos.
Los mototaxistas cobran tres soles por recorrido dentro del distrito, pero también aceptan el equivalente en otras monedas. Para cruzar el río hacia Leticia o Tabatinga, los viajes en embarcaciones fluviales oscilan entre diez soles o su equivalente en reales o pesos.
Preparativos para recibir al Ejecutivo
La comunidad de Santa Rosa ya se encuentra movilizada ante la llegada de ministros y funcionarios del Ejecutivo. Se espera que la comitiva participe en una jornada de acción cívica social, con servicios de salud, identidad, transporte y atención ciudadana.
Los mototaxistas han anunciado que se organizarán como asociación para colaborar en el traslado de visitantes y autoridades. Esta acción busca visibilizar las necesidades de conectividad y servicios básicos que enfrenta esta zona alejada del país.