Sismo de magnitud 5.0 remeció Pisco la tarde del martes
Un sismo de magnitud 5.0 se registró el martes a las 2:50 p.m. en la región de Ica, según informó el Centro Sismológico Nacional. El epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 67 kilómetros al oeste de dicha ciudad, en la costa sur del Perú. El evento fue percibido también en Lima, aunque con menor intensidad.
Pese a su magnitud, las autoridades no han reportado daños materiales ni víctimas hasta el momento. Este movimiento se suma a la actividad sísmica constante que caracteriza al territorio nacional.
Características del sismo en la región de Pisco
Según el Centro Sismológico Nacional, el epicentro se localizó en el mar, a 67 kilómetros al oeste de Pisco, una zona conocida por su alta actividad sísmica. La profundidad del evento no ha sido detallada en el informe, pero se indicó que la percepción fue más clara en la zona sur del país.
Impacto del movimiento telúrico en Lima
El sismo también se sintió en la ciudad de Lima, aunque con una intensidad reducida. Habitantes de distintos distritos reportaron una leve percepción del movimiento, sin que se generara alarma mayor.
Las autoridades locales informaron que no fue necesario evacuar edificios ni activar planes de contingencia. No obstante, se recordó a la ciudadanía que la capital está expuesta a riesgos sísmicos y se reiteró la importancia de contar con mochilas de emergencia y seguir las recomendaciones de seguridad.
Respuesta de la población en Cañete
El sismo también fue percibido con claridad en la provincia de Cañete, donde se reportó una reacción rápida de parte de escolares y transportistas.
Según el reporte de Canal N, los estudiantes de varios centros educativos evacuaron hacia zonas seguras, mientras conductores detuvieron sus vehículos para facilitar la salida de personas a espacios abiertos. El serenazgo realizó rondas preventivas en zonas de riesgo. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas heridas en esa jurisdicción.