Suspenden búsqueda de montañistas sepultados en Áncash
Una avalancha habría sepultado a los tres montañistas desaparecidos desde el 30 de mayo en el nevado Artesonraju, en Áncash.
Así lo indicó la Asociación de Guías de Montaña del Perú, que tras más de una semana de intensas labores de búsqueda, anunció la suspensión de las operaciones por un periodo de 20 días debido a las condiciones climáticas extremas.
Los jóvenes identificados como Efraín Pretel, Jesús Picón y el brasileño Edson Vandeira habrían sido arrastrados por una caída de hielo desde unos 500 metros de altura, cuando se encontraban cerca de la cima del nevado.
Según explicó el presidente de la Asociación de Guías, Beto Pinto, el accidente ocurrió en un canal de acceso de 90 grados de inclinación. “Por la misma inclinación, la avalancha se hace en tres y creemos que están sepultados en esos tres puntos”, afirmó.
Más de 60 personas participaron en la búsqueda inicial
Desde su desaparición, más de 60 personas entre rescatistas, guías de montaña, policías, voluntarios y familiares participaron en distintas etapas del operativo de búsqueda. Durante estos días, los equipos avanzaron por zonas de alto riesgo, conocidas como “tragahombres”, con múltiples grietas y niebla persistente.
“Se ha progresado en zonas muy difíciles y agrietadas”, detalló el comandante Jesús Pinto, de la Policía de Alta Montaña.
La altitud y las condiciones atmosféricas adversas han hecho inviable continuar con los trabajos. La pausa de 20 días busca evitar mayores riesgos para los rescatistas, mientras se espera un cambio en el clima que permita reiniciar las operaciones.
Piden mayor capacidad de respuesta para emergencias
Ante lo ocurrido, la Asociación de Guías de Montaña del Perú insistió en la necesidad de que la región Áncash cuente con un helicóptero propio. Esta herramienta permitiría actuar con rapidez en situaciones de emergencia en zonas remotas de alta montaña.
Los familiares de los montañistas, por su parte, han pedido que las labores de búsqueda no se detengan y que se mantenga el compromiso de las autoridades con la recuperación de los cuerpos.