Turistas japonesas atrapadas en nevado Huascarán esperan rescate
Dos turistas japonesas quedaron atrapadas a 6500 metros de altura en el nevado Huascarán, tras presentar hipotermia durante su ascenso sin guía
Dos turistas japonesas, Saki Terada, de 36 años, y Chiaki Inada, de 40 años, permanecen atrapadas a más de 6500 metros de altura en el nevado Huascarán, ubicado en la región Áncash, Perú. Las montañistas, que llegaron al Perú como turistas hace dos semanas, sufrieron complicaciones físicas durante su ascenso y presentaron síntomas de hipotermia.
Ante la emergencia, ambas enviaron una señal de auxilio satelital que fue recibida por la Asociación de Guías de Montaña del Perú, permitiendo conocer su ubicación exacta en una zona de alta montaña. Según se ha informado, la familia de las turistas en Japón contrató un equipo privado de rescate que ya se encuentra en camino hacia la zona para asistirlas.
Las japonesas se encontraban realizando una expedición sin guía, lo que complica aún más la situación. Imágenes compartidas por ellas muestran el terreno rocoso y la geografía exigente donde quedaron detenidas.
Áncash: ¿Cuál es la situación de las turistas japonesas atrapadas?
Las montañistas iniciaron su ascenso al nevado Huascarán como parte de una travesía internacional. Ambas cuentan con experiencia en otras rutas de alta montaña, pero decidieron realizar esta expedición en Perú sin la compañía de un guía especializado.
El punto donde quedaron atrapadas se ubica a una altitud de 6500 metros, lo que implica un entorno hostil con temperaturas extremas. Las condiciones meteorológicas y la altitud complican tanto su movilidad como las maniobras de rescate.
Los síntomas de hipotermia y agotamiento físico que presentan impiden que puedan descender por sus propios medios. Por ello, se hace indispensable la intervención de un equipo especializado con conocimientos en rescate en alta montaña.
¿Qué acciones se están tomando para el rescate?
El rescate está siendo coordinado por un equipo privado contratado desde el extranjero, mientras que la Asociación de Guías de Montaña del Perú se mantiene informada sobre el desarrollo de la operación. Hasta el momento no se ha reportado intervención oficial del Estado, aunque la emergencia pone en evidencia la necesidad de protocolos claros para rescates de alta complejidad.
El nevado Huascarán, el más alto del Perú, es uno de los destinos más demandados por montañistas internacionales. Sin embargo, la falta de acompañamiento profesional y la subestimación de los riesgos han derivado en incidentes graves en los últimos años.
En conclusión, este nuevo caso se suma a una serie de emergencias recientes en la región Áncash, lo que vuelve a poner en debate la necesidad de reforzar la infraestructura de rescate y la capacidad de respuesta frente a situaciones de riesgo en turismo de aventura.
¿Cómo llamar a emergencias?
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.