Abogado del jefe de Estado, Benji Espinoza, presentó dicho recurso argumentando una presunta violación a los principios constitucionales de legalidad procesal y al principio de seguridad jurídica.
.El secretario general de Perú Libre también negó que se haya manifestado o insinuado de reemplazar al jefe de Estado por Dina Boluarte.
.El empresario y político, Fernando Cillóniz, participó en el debate de Enfoque Curxados, respecto a que si consideraba que el gobierno de Pedro Castillo era de izquierda. Sobre este tema, Cillóniz consideró que el problema del mandatario no es que sea de izquierda, sino por ser “corrupto e incompetente”.
.El exministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, evitó responder si Pedro Castillo debía renunciar a la presidencia de la República. Sin embargo, sí reveló que salió “dolido” de este gobierno, ya que tenía mucha confianza en su gestión.
.El presidente de la República, Pedro Castillo, lamentó la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que en esta decisión del Congreso “primaron razones políticas”, antes de priorizar su labor de fiscalizar de manera objetiva la labor del Ejecutivo.
.El expresidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, aseguró que la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, estaba “cantada”. Además, se refirió a la gestión del presidente Castillo, así como de las investigaciones que afronta. Por otro lado, señaló que el Gabinete de Aníbal Torres “está agotado y no da para más”.
."No lo quieren de presidente, les duele, pero sean objetivos. El insulto y la acusación gratuita no es el sistema de justicia", expresó el titular del Mincetur.
.La fiscal suprema titular aseguró que seguirá con la investigación preliminar que inició el exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez. También, anunció la creación del "Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder".
.El congresista de Perú Libre, Guido Bellido, dijo que el jefe de Estado "siempre tuvo libertad para tomar decisiones". También, cuestionó el informe de la comisión de Fiscalización y aseguró que se trata de un "revanchismo" y que "no tienen cosas tangibles para acusar al presidente".
.El jefe de Estado, Pedro Castillo, aseguró que seguirá luchando contra la corrupción y pidió trabajar en unidad, consensos, poniendo como prioridad los temas fundamentales del país.
.La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, aseguró que combatirá eficientemente la inseguridad ciudadana, priorizando que la persona que ha cometido el delito en flagrancia pueda estar condenada en un plazo de 72 horas. En la ceremonia también participó el presidente Pedro Castillo.
.Liz Patricia Benavides Vargas asumirá desde hoy como Fiscal de la Nación por el periodo de tres años (2022-2025), según la resolución de la Junta de Fiscales Supremos. Tendrá como mayor tarea continuar con la investigación preliminar que inició el exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, contra el presidente Pedro Castillo.
.El expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, se refirió a la aprobación del informe final de la Comisión de Fiscalización, que recomienda acusar constitucionalmente a Pedro Castillo, sobre quien aseguró que “está extendiendo su agonía”.
.Tras la aprobación del informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo, el representante del Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Pasión Dávila, mencionó que este es un informe que tiene un “vicio e interés político”. El parlamentario lamentó que la comisión no haya votado previamente por el informe en minoría.
.Durante una accidentada sesión, la Comisión de Fiscalización del Congreso, aprobó por mayoría con 9 votos a favor el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al presidente Pedro Castillo por haber incurrido en el delito de organización criminal, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo por diversos caso como Sarratea, Puente Tarata, entre otros.
.