El presidente de Devida estimó que para julio de 2023 se verán los resultado de la erradicación de hoja de coca en el Vraem de manera pacífica. Aseguró que nunca en la historia se han realizado acciones de este tipo en la zona
.En entrevista con Canal N, Ricardo Soberón, presidente de Devida, detalló los planes de su administración para reducir la hoja de coca en un año en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
.Ricardo Soberón fue designado presidente ejecutivo del ente tal como establece una resolución suprema publicada en El Peruano
.En reemplazo de Fidel Pintado Pasapera
.Indicó además que se revisará el régimen de control y fiscalización de los cultivos de coca iniciado en 1978
.El alcalde de Lima señaló que el Ejecutivo tendrá que solucionar cuestionamientos al minisitro del Interior antes de pedir el voto de confianza al Congreso
.Durante su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso
.Fidel Pintado expresó su "indignación y malestar" en su carta de renuncia dirigida a la jefa de la PCM
.Norma busca mejorar el servicio a los ciudadanos
.A nivel nacional, el clorhidrato de cocaína cayó en un 25% y la pasta básica de cocaína en un 23% .
Son 11 premios que ganaron los agricultores en concurso llevado a cabo en París .
Devida informó que labores de erradicación se llevarán a cabo en coordinación con las comunidades .
Parte del estudio se financió con ayuda de la Unión Europea .
La estrategia del Plan VRAEM 2021 estará a cargo de Devida .
Se trata de un plan para impulsar el desarrollo del Vraem con miras al 2021 .