Los partidos políticos denunciaron fallas en el sistema de inscripción de candidatos, pero el Jurado Nacional de Elecciones ha descartado el colapso del mismo. Hay plazo hasta las 11.59 p.m.
.El politólogo, Fernando Tuesta, y la excongresista aprista, Nidia Vilchez, debatieron sobre la representatividad actual de los partidos políticos en el Perú y el rol que mantienen a poco de las elecciones Municipales y Regionales 2022.
.Serán 10 organizaciones que recibiran los montos según indica la Ley de Organizaciones Políticas
.Entre los principales cambios está la redefinición del término “candidato”, estableciendo que se considerará como tal a la persona inscrita por el JEE
.Por otra parte, según se consigna en la página del ROP, son cuatro las agrupaciones de este alcance que están en proceso de inscripción
.Los partidos políticos no cumplieron con los requisitos de ley para mantener su vigencia después de las elecciones generales del 2021
.Solo Victoria Nacional, de George Forsyth, declaró haber gastado más de un millón de soles
.ONPE precisó que la franja electoral se emitirá entre el 25 de mayo al 3 de junio
.La verificación de esta data abarca a los 3244 candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino
Este martes 5 de enero se tiene previsto revisar otros 20 expedientes relacionados al proceso electoral
.Fernando Cillóniz lideraba la fórmula presidencial de Todos por el Perú
.377 supervisores cumplirán esa función durante el desarrollo del proceso en todo el país
.Son 7 los partidos que celebrarán elecciones internas a través de un militante un voto, mientras que otros 16 lo harán mediante delegados
.El ente indicó que contribuye a fortalecer el funcionamiento democrático de los partidos y mejora la institucionalidad del sistema electoral peruano
.Según el cronograma electoral, el 29 de octubre es el plazo límite para lograr una alianza electoral para las elecciones generales 2021
.