El extitular del MEF consideró que la protección social debe incluir un seguro de desempleo y acceso a la salud
.La exlegisladora señaló que la crisis por la pandemia del COVID-19 hizo que el Parlamento tomara iniciativas como el retiro de las AFP. "No teníamos otra alternativa", expresó
.El vocero de las AFP señaló que un sexto retiro por la pandemia del COVID-19 "no se justifica"
.Si el Ejecutivo decide observar las normas, estas regresarán al Congreso y se podrían aprobar por insistencia
.El Banco Central de Reserva señaló que el impacto sería acotado debido a que el mayor desembolso de los ahorros previsionales se dieron con los retiros anteriores
.El expresidente del Banco Central de Reserva Jorge Chávez y el gerente general de AFP Integra analizaron la obligatoriedad del aporte a los sistemas de pensiones. Ambos participaron en el programa Enfoques Cruxados con Jaime Chincha y Mario Ghibellini.
.El gerente general de la AFP Integra Aldo Ferrini planteó la autocrítica de las administradoras de fondo de pensiones, en un momento en que se ha puesto sobre debate, nuevamente, su reforma. Fue en el programa Enfoques Cruxados con Jaime Chincha y Mario Ghibellini.
.Joaquín Rey, vocero de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP), señaló que se debe fomentar una cultura previsional para que las personas cuenten con “una buena pensión” en la etapa de jubilación. Espera que el gobierno observe el nuevo retiro aprobado por el Congreso la semana pasada.
.
El vicepresidente de la comisión de Economía dijo que el retiro de hasta 4 UIT de las AFP ayudará a la reactivación de las personas que han perdido el empleo en contexto de pandemia. El legislador de Perú Libre también criticó al Sistema de Privado de Pensiones.
.
Economista recordó que mucha gente se quedará sin pensión, además que podría traer inflación
.El parlamentario no agrupado cuestionó a Alejandro Cavero por pronunciarse en contra de la norma. "Viene de una realidad distinta, no conoce que hay una clase empobrecida y no tiene actitud crítica del sistema previsional".
.El jefe de Gabinete evitó responder si el Ejecutivo observará la ley que aprueba un nuevo retiro de fondos de AFP
.Así fueron los debates, las votaciones, los incidentes y entretelones de la sesión del pleno del Congreso el miércoles 4 de mayo. Lo cuenta Jimmy Chinchay desde el Congreso de la República.
.Los economistas Iván Alonso y Kurt Burneo analizaron la aprobación en primera votación del nuevo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. Alonso no cree que sea una estocada final para el sistema privado de pensiones; en tanto Burneo reflexionó sobre el tema desde el mercado laboral, la formalidad e informalidad. Ambos participaron en Enfoques Cruxados con Jaime Chincha y Gonzalo Zegarra.
.Pleno del Congreso aprobó proyecto de ley para retirar hasta 4 UIT de la AFP. Fue admitido por 107 votos a favor. 8 congresistas votaron en contra y hubo 2 abstenciones.
.