El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una amplia ventaja en las preferencias electorales frente a su contrincante, el actual mandatario Jair Bolsonaro.
.Así reaccionaron los ciudadanos luego de que el Tribunal Supremo derogó el derecho al aborto en los Estados Unidos.
.Los precios del cobre están reaccionando a una desaceleración económica. Así lo explica Alberto Padilla desde San José, Costa Rica, en su segmento Billetera Mundial.
.El presidente de Ecuador Guillermo Lasso ofreció un mensaje a la nación e hizo un llamado a la comunidad internacional de poner los ojos sobre su país ante lo que él ha llamado “intenciones de derrocar al gobierno”.
.El presidente de Estado Unidos señaló que "esta decisión es parte de una ideología extremista". Agregó, que "la vida de las mujeres está en peligro".
.La Corte Suprema dio el viernes libertad a los 50 estados estadounidenses de prohibir el aborto en su territorio jurisdiccional y la mitad de ellos se encamina a hacerlo efectivo.
.Desde Santiago de Chile, el politólogo Carlos Meléndez presenta su análisis de la crisis en Ecuador.
.¿Cereales o papitas? Kellogg’s encontró su negocio más rentable. Desde San José, Costa Rica, Alberto Padilla presenta los detalles en Billetera Mundial.
.En su día once, el paro indígena ha tocado un nuevo fondo en un día cargado de violencia, represión y exigencias al gobierno de Guillermo Lasso. Ginevra Baffigo detalla lo ocurrido este jueves 23 en su espacio Visa para el Mundo.
.Manifestantes indígenas con armas entraron en la Casa de la Cultura, un espacio emblemático para los pueblos originarios, luego de recibir permiso del presidente Guillermo Lasso. El recinto estuvo requisado por la policía desde el 13 de junio.
.Además, el presidente electo de Colombia anunció su intención de crear un “Gran Sistema Nacional de Orquestas” y fomentar “un estallido de cultura” en su país.
.La autoridad electoral colombiana también entregó credenciales a la vicepresidenta Francia Márquez.
.Miles de indígenas intentaron entrar al Congreso ecuatoriano en el día 11 de protestas contra el gobierno de Guillermo Lasso. La policía los dispersó con bombas lacrimógenas. La marcha estuvo encabezada por mujeres. Ginevra Baffigo explica los detalles de la escalada de violencia en las protestas.
.Intensa protesta coincide con el día 100 del gobierno de Gabriel Boric.
.La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el paro indefinido indígena en Ecuador.
.