El presidente de Asbanc aseguró que los hackers que han obtenido información de miles de ciudadanos del país tienen datos públicos, pero no se comprometen los ahorros.
.La representante de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital Marushka Chocobar explicó las acciones que está realizando el gobierno de cara a la filtración de datos advertida por Asbanc.
.El abogado y especialista en tecnología Erick Iriarte analizó la posible filtración y venta de datos personales advertido por Asbanc. Además, señaló que urgen políticas y leyes para la ciberseguridad y ciberdefensa.
.Señalaron que las empresas bancarias realizaron verificaciones internadas para verificar los estándares de sus sistemas de seguridad
.La PCM también indicó que investigan caso de posible vulneración de seguridad digital
.La Asociación de Bancos del Perú envió una carta al jefe de gabinete Aníbal Torres advirtiendo que se está comercializando información altamente sensible de los datos personales de “un número considerable” de personas. Así lo detalla Jaime Chincha en Octavo Mandamiento.
.
La asociación se pronunció sobre el anuncio del cierre de cuatro operaciones mineras en la región Ayacucho
.El presidente de Asbanc resaltó que normas relacionadas al sistema financiero deben ser “bien pensadas” .
Algunos bancos presentaron incovenientes desde las 3 de la mañana de hoy .
El Mininter y Asbanc acordaron que agentes resguarden otra vez las agencias .
Norma planteaba un límite de 15 mil soles de retiro en efectivo en entidades bancarias .
Presidente participó en la firma de un acuerdo con la Asbanc para modernizar las comisarías .
Sistema busca llegar a las personas que no están bancarizadas .
Presidente de Asbanc indicó que los primeros dos meses operará solo en Lima y Cusco. .
Los fraudes más comunes serían la clonación de tarjetas y suplantación de identidad. .