Comuneros se sumaron al paro indefinido para exigir el cierre del Congreso y la renuncia de Dina Boluarte.
.Minera Las Bambas anunció que reducirán progresivamente sus operaciones debido a los constantes bloqueos viales en la zona. Esto impide el transporte cobre y los insumos necesarios para el funcionamiento de la operación lo que representaría un enorme daño económico en exportaciones al Perú.
.El economista y excandidato presidencial, acompañado de dirigentes de 'Las Bambas', se reunió esta tarde con el presidente del Congreso, José Williams.
.El periodo de vigencia de este grupo de trabajo se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año. Este grupo de trabajo tiene por objeto fortalecer el proceso de diálogo entre el Poder Ejecutivo, la empresa minera Las Bambas y las comunidades campesinas de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire de la provincia de Cotabambas.
.La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) anunció el lanzamiento de la campaña nacional para reforzar las acciones contra el comercio ilegal de medicamentos y contribuir a que la población acceda solo a medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios de calidad, seguros y eficaces.
.El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental está fiscalizando el estudio de impacto ambiental del proyecto minero Las Bambas en Apurímac. Este informe contiene obligaciones que son pasibles de ser inspeccionadas.
.Dirigentes señalan que empresarios y el Gobierno aseguraron que les pagarían por sus tierras y obras en la zona, pero no se cumplió con lo prometido
.
Tras acuerdo entre comunidades campesinas y empresa Las Bambas
La especialista en gestión de conflictos Giselle Huamaní explicó lo que significa la tregua en Las Bambas.
.
El presidente Pedro Castillo se pronunció por la tregua alcanzada en Las Bambas. Saludó el trabajo de sus ministros. “Han demostrado que los intereses del país están por encima de todo”, dijo.
.La vicepresidenta de la república destacó que se haya alcanzado un acuerdo tras diálogo en torno al conflicto social por Las Bambas.
.Edison Vargas, presidente de la Comunidad de Fuerabamba, se pronunció luego de anunciarse la tregua de treinta días en el conflicto de Las Bambas.
.Tras varias semanas de negociaciones sin avances, la mesa de trabajo entre representantes de comunidades, del Ejecutivo y de minera Las Bambas acordaron una tregua de treinta días, reinicio de actividades económicas. El gobierno levantará el estado de emergencia, anunció el ministro de Justicia Félix Chero.
.A través de un comunicado, la empresa minera respaldó el esfuerzo del gobierno para retomar el diálogo entre la compañía y las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Chila, Pumamarca y Chuicuni.
.El ministro de Comercio Exterior y Turismo aseguró que pidió el apoyo de la Defensoría del Pueblo y la Conferencia Episcopal para resolver pronto el conflicto social en torno a Las Bambas. Este martes viajará una delegación hacia Apurímac.
.