El congresista de Cambio Democrático se pronunció ante la posición de la presidenta Dina Boluarte sobre dejar una carta abierta para un nuevo referéndum
.Tras la reunión con la presidenta Dina Boluarte, la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú aseguró que en la conversación hicieron "énfasis en retomar y garantizar las reformas políticas"
Esta tarde, la presidenta Dina Boluarte recibió a los legisladores de Cambio Democrático-Juntos por el Perú
A horas de la tarde, en el jirón Ocoña se registra una reducción de 0.01 en el tipo de cambio
.Los parlamentarios Ruth Luque, Sigrid Bazán y Edgard Reymundo, enviaron un oficio al presidente Pedro Castillo responsabilizándolo también de la actual crisis política. Legisladores exigen al jefe de Estado evaluar el desempeño de sus ministros, fortalecer a la PNP para dar con los prófugos de justicia, y velar por una plena autonomía e independencia del sistema de justicia.
.Debido a la coyuntura actual, la divisa norteamericana volvió a superar los 4 soles, tal como ocurrió en diciembre del año pasado
.El precio del dólar estadounidense en Perú opera al alza. Hoy miécoles, 28 de setiembre, el tipo de cambio cotiza a S/ 3.93 la compra y S/ 3.96 la venta. En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 1.02 % en comparación con la última cotización en 2021.
.La bancada de Cambio Democrático presentó denuncia contra la congresista María del Carmen Alva tras el altercado contra la parlamentaria Isabel Cortez. En el petitorio mencionan que la extitular transgredió los artículos 2,4 y 6 del Código de Ética Parlamentaria.
.La cotización del dólar cierra al alza este martes debido a tensiones entre Estados Unidos y China. De acuerdo con el Banco Central de Reserva, el tipo de cambio en el Perú pasó de S/ 3.895 a S/ 3.926 a nivel interbancario.
.Renunciante legislador de Alianza Para el Progreso y hermano de César Acuña se suma a la bancada de Ruth Luque y el ministro Roberto Sánchez
.La Organización Metereológica Mundial de Naciones Unidas (ONU) dijo que las olas de calor que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán habituales al menos hasta el 2060. En una conferencia junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), un experto de la organización dijo que estas olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático, y que los más vulnerables son las personas con condiciones previas y los ancianos.
.De acuerdo al economista Víctor Fuentes, son 3 las razones que han generado el aumento del precio del dólar
.El jefe de Estado firmó el decreto supremo que declara de interés nacional la emergencia climática
.El precio del dólar se elevó hasta S/0.2 céntimos en los últimos días
.