Varios de sus pedidos fueron atendidos, pero advierten que, si no se cumplen otros, convocarán a nueva paralización
.Por cuarto día, continúa el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Ayacucho, los camiones siguen apostados en la vía Los Libertadores. En Andahuaylas, gran cantidad de traíler se encuentran estacionados debido a que no cumplen con los pedidos como es la reducción del precio de los combustibles. Esta situación de protestas de transportistas y agricultores también se registra en Tacna y Cusco. Culpan al gobierno de Pedro Castillo porque no cumplen con sus demandas.
.Un piquete de transportistas y junta de regantes de agricultores se encuentran acatando el paro de 48 horas. En la zona se registra presencia policial resguardando a los ciudadanos; sin embargo, los comercios están cerrados. Tampoco hay circulación de transporte público.
.En el Callao, un grupo de transportistas se han congregado para acatar este paro nacional indefinido. Han señalado que esta medida se va a caracterizar por el llamado "apagado de motores", estos camiones no van a traer ni transportar mercadería a Lima. Piden que se establezca una tabla de fletes, entre otros reclamos. También, esta paralizando se viene desarrollando en Ayacucho donde se registró a 200 camiones en esta situación. En tanto, en Trujillo hay un plantón de 60 unidades quienes se encuentran reunidos con autoridades de la PNP y el MP. Finalmente, esta concentración se repite en Andahuaylas, Huancayo y Cusco.
.
En el kilómetro 14 en la carretera Cusco-Juliaca, se registra que vehículos de carga pesada se han apostado a lo largo de esta vía. En la zona hay presencia policial para resguardar y dar viabilidad al paso de los vehículos. No hay presencia de violencia y se viene desarrollándose con tranquilidad.
.El paro anunciado por los gremios de transportistas de carga pesada para la próxima semana sigue en pie a pesar de los intentos del gobierno por neutralizarlo. Dentro del pliego de demandas, los transportistas piden que se disminuya el precio de los combustibles. También, solicitan la restructuración de la Sutrán así como establecer puertos secos para evitar la competencia con los transportistas internacional.
.El dirigente de las empresas de taxis aseguró que sus más de 20 mil agremiados acordaron apoyar el eventual paro de camioneros convocado desde el próximo 22 de noviembre. Aseguraron ser los más afectados con el incremento de los precios del combustible.
.La huelga se levantó y se puso fin al paro de transportistas de carga pesada del Perú.El vocero nacional de los gremios de transportistas y conductores de carga pesada, Javier Corrales, confirmó que se ha levantado el paro en el sur del país y que se ha llegado a un acuerdo de siete puntos.
.Camiones cargueros continúan acatando su medida de fuerza. Los transportistas colocaron sus vehículos en un carril de la carretera entre Cusco y Puno. Uno de los protestantes criticó al presidente Castillo por no cumplir con su promesa de campaña para este gremio.
.En Cusco, camiones tomaron un carril de la vía a Sicuani. En Chiclayo, vehículos transitan con normalidad. Por su parte, en Trujillo, algunas empresas operan con normalidad en Terrapuerto.
.Reclaman por el alto precio de los combustibles, entre otras demandas
.Será dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros y este grupo tendrá una vigencia de 60 días calendario y otros 30 días adicionales para presentar un informe final.
.La PNP indicó que la droga tenía como destino final la ciudad de Lima. Además, se intervino a una persona que era el despachador del local.
.Representante aseguró que las causas se deben al alza del combustible y el excesivo cobro de peaje.
.El vehículo volcó por la velocidad que llevaba el conductor. Afortunadamente, nadie resultó herido
.