De otro lado, el especialista en salud pública cuestionó el retorno obligatorio de las mascarillas. "Seguimos con medidas absurdas en el país. No hay estudio o evidencia científica sobre la utilidad de las mascarillas en espacios abiertos", expresó.
.El titular del Minsa, Jorge López, dijo que a este grupo de profesionales su contrato se le ha ampliado en el mes de julio y que está en trámite su paso a un Cas regular. Además, aseguró que "no se quedarían sin trabajo".
.Titular del Minsa, Jorge López, indicó que este virus tiene presencia en cinco distritos de Lima e indicó que solo una persona se encuentra hospitalizada por comorbilidad. Asimismo, anunció las acciones que viene realizando su sector para controlar esta enfermedad.
.Trabajadores cas covid-19 exigen al Ministerio de Salud pasar a un cas regular y, en el mejor de los casos, lograr el nombramiento en el sector. Recordemos que ellos fueron contratados al inicio de la pandemia y actualmente su inestabilidad es incierta.
.El nosocomio inició acciones para atender a los pacientes infectados por este virus. Los pacientes hospitalizados con cuadros moderados no cuentan con ninguna vacuna o no completaron sus dosis.
.Jorge López, titular del Minsa, indicó que estos nuevos contagios son contactos cercanos del primer paciente reportado en Lima.
.Según el Ministerio de Salud, en julio, el país podría estar ingresando a una cuarta ola por covid debido al aumento progresivo de contagios. Para el caso de Piura, de mayo a julio se triplicó la cifra de infectados por este virus.
.Ministerio de Salud informó que 143 se encuentran en UCI con ventilación mecánica
.Ya hay 172 casos reportados, principalmente en Satipo y no se descarta que aumenten lo casos pues todavía se está procesando la información
.El titular del Minsa señaló que se están retomando los esquemas de vacunación a nivel nacional, acción que no está relacionada a una presunta aparición de casos de la enfermedad
.En las últimas dos semanas se registra un aumento de casos positivos de COVID-19 en su variante ómicron
.Las regiones donde más se han impuesto multas son en Lima, Loreto y Cajamarca, según indicó Fabiola Rueda, especialista legal de Sunafil. Las actividades empresariales que más demanda de trabajo infantil o adolescente no permitido son las relacionadas a las industrias manufactureras, hoteles y restaurantes, bares, discotecas, juegos de azar.
.Según al último reporte del portal SíseVe del Ministerio de Educación, del 3 de marzo al 31 de mayo se produjeron 668 agresiones físicas en los colegios.
.Luego de conocerse el primer caso en Brasil, así ha quedado el mapa de la viruela del mono en el continente.
.La congresista de Somos Perú Kira Alcarraz se refirió a las acciones del Ejecutivo ante la corrupción que alcanza a las autoridades y exautoridades.
.