El Ministerio de Salud señaló que el Congreso aprobó por insistencia la ley para contratar al personal y se deberá ejecutar la misma
.Con 105 votos a favor, 2 en contra y cero abstenciones se aprobó la ley que permite el cambio del régimen CAS Covid a contratos CAS al personal asistencial del sector salud.
.Los casos se encuentran repartidos en nueve regiones: Lima provincias, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura, Cusco y Junín. En Lima Metropolitana hay 236 casos; en Lima Provincias, 2; Callao, 16; Ica, 3: La Libertad, 12; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; Cusco, 2 y Junín, 1.
.El objetivo es discutir y votar la insistencia del Parlamento en la autógrafa de ley sobre este tema, frente a las observaciones que al respecto ha efectuado el Gobierno central. La cita se ha programado para las 10.30 horas. Antes, a las 10.00 horas, la Junta de Portavoces tendrá una reunión previa.
.Víctor Suárez, jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), confirmó 203 casos de viruela del mono, concentrados en Lima y Callao principalmente. "Tenemos transmisión comunitaria", dijo.
.El Minsa detalla que estos casos corresponden a 8 regiones del Perú. Además, todos los pacientes vienen recibiendo asistencia médica. En esa línea, menciona se registraron 25 altas médicas y se está realizando la identificación de contactos.
.De acuerdo con el Ministerio de Salud, los casos se encuentran repartidos en ocho regiones: Lima, Callao, Ica, La Libertad, Tacna, Loreto, Piura y Cusco. En Lima Metropolitana hay 136 casos; en Lima Provincias, 2; Callao, 7; Ica, 2: La Libertad, 5; Tacna, 1; Loreto, 1; Piura, 1; y Cusco, 2.
.La Gerencia Regional de Salud informó que las tres muestras sospechosas para esta enfermedad dieron resultado negativo. Hasta la fecha, en Arequipa, no hay presencia de ningún caso de la viruela del mono. Sin embargo, todos los establecimiento de salud están en alerta.
.El Director Regional de Educación confirmó que son cerca de 22 mil alumnos de entre 5 a 11 años que no tienen la segunda dosis. Este escenario provocó que en 35 colegios se suspendan las clases. Tanto en Cusco, Huancavelica y San Martín, la situación es similar.
.El virus de la viruela del mono sigue avanzando en el Sur. Luego que las regiones de Cusco, Tacna e Ica reportaran sus primeros casos positivos, Arequipa ingresó en alerta. En esta región, registra tres casos sospechosos de pacientes hombres.
.Videos compartidos en las redes sociales muestran cómo olas de más de cinco metros de altura golpearon un vecindario de casas de dos pisos y algunos locales, pasando sobre el techo de estas en Kailua-Kona.
.Los casos se encuentran aislados en su domicilio. Además, el sector Salud de La Libertad indicó que estas personas y sus contactos tendrán seguimiento durante 21 días.
.Para la realización de diferentes eventos sociales, la Dirección Regional de Salud anuncia que revisará los planes de contingencia de control y prevención de COVID-19.
.En el sur del Perú se siguen registrando un incremento sostenido de casos positivos de Covid-19, sin embargo, los servicios hospitalarios se encuentran con pocos pacientes ya que la gravedad de los mismos en mínima en comparación a olas pasadas.
.En Huancayo, Chanchamayo y Ayacucho, se reporta el incremento de los casos de coronavirus. Varios colegios están en cuarentena y los hospitales se alistan para la atención de pacientes.
.