Hecho se produjo en la cuadra 14 de la avenida Javier Prado
.Elaboración de la demanda de inconstitucionalidad está a cargo de la Procuraduría del Ministerio de Justicia.
.La Procuraduría Especializada en Asuntos Constitucionales del Ministerio de Justicia trabaja la demanda a fin de presentarla al Tribunal Constitucional
.Arequipa, Lima, Cusco, Ica, Juliaca y La Libertad, son los lugares con mayor incidencia
.Las disposiciones fueron publicadas en el diario oficial El Peruano
.Pleno del Congreso aprobó la norma con 81 votos a favor. Medida excluye a Lima Metropolitana y al Callao
.El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, recordó que el sector ya ha advertido al Congreso sobre los riesgos de aprobar la norma
.En algunos casos llevan pasajeros en el asiento del copiloto, hecho que está prohibido
.Las intervenciones se realizan en el límite de los distritos de San Miguel y Pueblo Libre .
Carlos Peña, subgerente de Movilidad Urbana y Seguridad Vial de la jurisdicción, explicó que se trata alrededor de 1000 autos que realizan este tipo de transporte .
Pese a que las autoridades han colocado conos en los carriles para el paso exclusivo del Corredor Azul, los conductores de este medio de transporte no respetan la señalética .
Una vez que el Parlamento reciba el documento podrá ratificar la norma por insistencia o reabrir el debate .
Sin embargo, manifestó que era necesario poner en contexto dicha problemática .
Presidenta de la Autoridad de Transporte Urbano cree que esos vehículos "pueden convertirse en vectores que propaguen aún más el COVID-19" y que el Congreso debería revisar la ley .
El premier sostuvo que estos vehículos son fabricados para el transporte familiar y personal, mas no para una circulación prolongada en carreteras .