Empresa del sector minero pide que las comunidades de Challhuahuacho y Coyllurqui depongan las medidas de fuerza y demanda.
.Palabras del jefe de Estado se dan luego de que el diálogo entre el premier Torres y las comunidades de Las Bambas no prosperara. Asimismo, anunció que comunidades originarias tendrán representación en la PCM
.La presidencia del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, destacó el diálogo en la zona con las comunidades nativas
.El Ejecutivo y las comunidades no llegaron a un acuerdo y medida de fuerza continuará
.Tras toma de la Estación 5 del Oleocudcto por parte de las comunidades amazónicas
.Especialistas llegaron a la comunidad nativa Amarakaeri Boca Inambari
.Más de 5000 ciudadanos de 36 pueblos originarios serán atendidos. Ministerio de Cultura será el responsable de la distribución
.Concesión minera fue percibida como una amenaza para trece comunidades nativas de Loreto
.La campaña durará 38 días y llevará servicios a más de 100 comunidades nativas de Loreto
."Los pueblos indígenas seguimos siendo atropellados en nuestros derechos", expresaron .
Los indígenas apagaron los generadores de energía de la base petrolera .
Las federaciones de indígenas proponen una reunión final con el Ejecutivo los días miércoles 24 y jueves 25 de julio .
El fin de este encuentro fue reinstaurar el diálogo con las comunidades indígenas de la Amazonía de las zonas de influencia de la actividad petrolera .
Comisión del Ejecutivo llegó a San Lorenzo para presentar los avances de los compromisos con las comunidades .
El dirigente indígena, José Fachín, dijo que la población está molesta porque se les pretende culpar del derrame .