¿Cómo hacer política en un mundo de inmediatez, clickbaits, fake news y fact-checking? En Enfoques Cruxados, la experta en innovación tecnológica Maite Vizcarra y el periodista Rodrigo Salazar analizaron las ventajas y dificultades de hacer política con y desde las redes sociales.
.El congresista Edwin Martínez cuestionó la inacción del gobierno para solucionar los conflictos sociales. “Cuando, lastimosamente, fallecieron Inti y Bryan hubo tanta prensa, tanta publicidad y se sacó a un presidente, hoy, pesan ya 24 muertes en este gobierno. ¿Acaso la vida de un minero artesanal es de segunda categoría?”, lamentó el parlamentario.
.La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía hizo un cálculo de cuánto perdió el Perú en impuestos y regalías en lo que va del año.
.A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Peruana exhorta a la PCM, ministerios y Congreso actuar con eficacia “para abordar la problemática de manera integral y no lamentar más pérdidas de vidas humanas”.
.Jefe de Gabinete señaló que es política del Gobierno buscar el diálogo para evitar conflictos
.Es la mayor cifra alcanzada desde 2007. La región con más conflictos es Loreto.
.Señaló que se debe repensar la relación del Estado con las mineras y comunidades
.Los policías de la comisaría de Canto Rey los capturaron con más de 2 kilos de marihuana tras protagonizar una persecución.
.PNP usó bombas lacrimógenas para dispersar a comuneros del sector de Charcascocha
.El exministro de Energía y Minas Iván Merino opinó sobre el rol del gobierno para solucionar conflictos sociales y cómo ha cambiado la administración de Pedro Castillo desde su primer gabinete hasta hoy.
.NPortada presentó una mesa de análisis con un representante de Las Bambas y la directora de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) respecto de los conflictos sociales en torno a la extracción de minerales en el Perú. Claudio Cáceres de Las Bambas lamentó que la comunidad de Fuerabamba haya decidido “invadir la propiedad privada”. Por su parte, Ángela Grossheim de la SNMPE expresó su preocupación por “la pasividad del gobierno ante los conflictos sociales”.
.Ministra de Trabajo Betssy Chávez anunció que decisión se tomó debido falta de acuerdo entre comuneros, trabajadores y empresa de la mina Cuajone. “No podemos diferenciar a unos peruanos, de otros peruanos. En el país todos somos iguales”. Medida se toma para “instar al diálogo”, señaló la titular del sector.
.Esta semana se cumplen dos meses de la guerra en Ucrania; sin embargo, hay otras graves guerras en el mundo. Myanmar, Siria, Yemen, Afganistán y Etiopía son algunos de los países en conflicto. Ginevra Baffigo presenta un resumen en el segmento de noticias internacionales de Canal N.
.El especialista en asuntos mineros José de Echave conversó con Canal N sobre paralización de Cuajone y Las Bambas. También se refirió a la separación de Nuevo Perú de la administración de Pedro Castillo. Alejamiento ocurrió luego de la salida de Mirtha Vásquez del Ejecutivo.
.En entrevista con Canal N, el exviceministro de Minas analizó la situación de los conflictos sociales, la crisis generalizada y la paralización de operaciones de Las Bambas, una mina de cobre que produce entre nueve a diez millones de dólares diarios.
.