El exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, se refirió a la reciente encuesta de Ipsos, la cual indica que el 67% de peruanos cree que el Perú está retrocediendo. El extitular del MEF avizora un panorama desolador para el país, a cargo de este gobierno.
.Mariana Alegre, directora de Lima Cómo Vamos, participó junto a Jorge Ruíz, arquitecto urbanista, en el debate de Enfoques Cruxados sobre los grandes retos que debe asumir el próximo alcalde de Lima.
.Finalmente, ha sido detenido el autor del tiroteo de 4 julio, identificado como Robert E. Crimo, de 22 años, que dejó un saldo de seis muertos y 25 heridos en la localidad de Highland Park.
.Gran congestión vehicular de más de dos horas se ha originado en la Vía de Evitamiento tras la volcadura de un camión, que transportaba productos de limpieza del sentido de Norte a Sur. Personas optaron por caminar por la pista para lograr llegar a su destino.
.A raíz del reportaje de Cuarto Poder, la parlamentaria de Fuerza Popular, Vivian Olivos, pide a la fiscal de la Nación abrir investigación a Jennifer Paredes Navarro, hermana de la Primera Dama, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible, colusión y corrupción.
.Este joven revisaba su celular afuera de su casa en la urbanización Mariscal Cáceres en San Juan de Lurigancho, eran cerca de la medianoche del domingo, nunca imaginó que un sujeto iba a llegar con una pistola a amenazarlo, el joven no tuvo otra opción que entregarle su teléfono móvil.
.En España, varios actores peruanos con síndrome de Down se presentaron en el Teatro Nacional de Cataluña. Durante tres días, la compañía peruana Teatro Plaza presentó su versión de Hamlet.
.A raíz del reportaje de Cuarto Poder, Patricia Chirinos, congresista de Avanza País, solicita a la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides, investigar a Jennifer Paredes, hermana de la Primera Dama, tras presuntamente ofrecer obras en el distrito de San Miguel, Cajamarca.
.En tanto, el presidente Ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca, informó que está trabajando en reducir el tiempo de espera para citas de los asegurados.
.El titular del Minsa, Jorge López, dijo que a este grupo de profesionales su contrato se le ha ampliado en el mes de julio y que está en trámite su paso a un Cas regular. Además, aseguró que "no se quedarían sin trabajo".
.El aseguramiento universal permite el acceso de toda la población a un sistema de salud público o privado, tales como el Seguro Integral de Salud, Essalud y las Entidades Prestadoras de Salud (EPS) orientado a la promoción de la salud, prevención de las enfermedades y a la recuperación.
.Ministro de Salud, Jorge López, informó el regreso obligatorio de las mascarillas en espacios abiertos y cerrados debido al incremento de casos positivos del coronavirus.
.Titular del Minsa, Jorge López, indicó que este virus tiene presencia en cinco distritos de Lima e indicó que solo una persona se encuentra hospitalizada por comorbilidad. Asimismo, anunció las acciones que viene realizando su sector para controlar esta enfermedad.
.El exmagistrado del Tribunal Constitucional, Eloy Espinosa-Saldaña, se refirió al informe aprobado de la Comisión de Fiscalización del Congreso, el cual recomienda acusar constitucionalmente a Castillo. Además, detalló cuáles serían los siguientes pasos a seguir tras esta medidad del Legislativo.
.El ministro de Justicia, Félix Chero, se pronunció respecto al procedimiento que se debería llevar a cabo para la designación del procurador general de la República. Además, se refirió a la censura del ministro Dimitri Senmache y el caso del prófugo Juan Silva.
.