En comunicación con Canal N, el todavía titular del Mindef indicó que su salida ya lo había conversado con el presidente y el premier. A su vez, aseguró que su relevo será mejor que él. Luego, reiteró que su renuncia es “irrevocable” y no tiene relación con la coyuntura política o por la situación de su esposa. También, aprovechó para destacar los avances durante su gestión.
.Ella es una de las doce personas que durante más de un año venía ofreciendo a los usuarios del Metro tarjetas flasheadas cobrando 2 soles por cada una. La mujer integraba la banda criminal "Los Ciber Passenger". Se les incautó 243 tarjetas de la línea y 3699 soles.
.Mediante su cuenta de Twitter, informó que ha presentado su renuncia "irrevocable" al cargo y menciona que su salida se da "por motivos estrictamente personales". A su vez, agradece al presidente Castillo "por darme tan alto honor". Aseguró, que seguirá "sirviendo al país desde la trinchera que me toque". En la misiva, presentó los avances de su sector durante su gestión.
.El hábeas Corpus presentado por la defensa de Pedro Castillo en contra del fiscal Hans Aguirre y el coronel Harvey Colchado ha generado reacciones a favor y en contra en el escenario político. Parlamentarios y ministro de Estado se pronunciaron en torno de esta medida que ha sido admitida a trámite en el Poder Judicial.
.El Poder Judicial aprobó el acuerdo de colaboración eficaz del exministro José Manuel Hernández en un caso de presuntos sobornos al expresidente Martín Vizcarra por parte de una empresa en el "Club de la Construcción". Según la resolución del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, el extitular de Agricultura se declaró culpable de haber sido el intermediario de una presunta coima de 1 millón 300 mil soles con la empresa ICCGSA.
.El jefe de Estado deslindó los presuntos actos de corrupción e investigaciones en su contra. Castillo dijo a dirigentes sociales que "si les consta que este Gobierno está robando, tienen que salir al frente y si es posible sacarnos de Palacio". "No hemos venido nosotros a robar un centavo a este país", aseguró en su discurso. Posteriormente, descartó crear portátiles.
.La Contraloría General alertó que existen más de 11 millones de vacunas contra la Covid-19 que están por vencerse y se encuentran almacenadas en Cenares del Minsa. Cerca de un millón 475 mil dosis de Pfizer pediátrica caducarían en setiembre, mientras que más de 3 millones 311 mil vacunas Pfizer adulto tienen fecha de caducidad en octubre.
.El congresista de Perú Libre negó la existencia de un conflicto entre el Ejecutivo y Legislativo. Señaló que “es un espejismo que ha creado la prensa”. Bellido pido que “todo debemos sumar en función de sacar adelante al país”. Sobre las movilizaciones, dijo que el “presidente establece las formas de comunicación y articulación con la población”.
.Según el vocero de los trabajadores del Poder Judicial, Franklin Quiroz, exige la mejora de todos los trabajadores Cas, el tercer tramo de la escala remunerativa y la igualdad a un único régimen laboral dentro de ambas instituciones. Agregó, que son 50 mil afectados por esta situación. A su vez, pidió una reunión con el presidente Castillo y el premier, Aníbal Torres.
.La Municipalidad de Lima informó que en horas de la mañana entregó las grabaciones captadas por las cámaras de videovigilancia de las fechas 09 y 10 de agosto del Centro de Lima. Estas cámaras se encuentran en los alrededores de Palacio de Gobierno y se podría conocer lo que ocurrió durante la diligencia en el marco de la captura a Yenifer Paredes.
.El simulacro se desarrolló en las nueve provincias y distritos de la región Junín. Los desastres por lluvias intensas son los peligros más latentes en la sierra y selva de esta región.
.El parlamentario no agrupado cuestionó que el jefe de Estado busque apartar al fiscal Hans Aguirre y al coronel Harvey Colchado. A su vez, mencionó que la victimización de Castillo es constante. Sobre los sindicados “Los Niños”, mencionó que no deben tener cargo, tampoco integrar las comisiones ordinarias.
.Según el documento, el allanamiento a Palacio de Gobierno recae en el presidente de la República más no en la investigada por lo que la autoridad judicial competente que dictó este mandato sería incompetente para hacerlo. Se sustenta que la diligencia no se habría llevado a cabo por el fiscal Hans Aguirre sino por el coronel Harvey Colchado quien no fue autorizado por la resolución judicial.
.El congresista de Avanza País dijo que el Ejecutivo “lamentablemente apela al desconocimiento de algunas personas” y que los líderes sociales son mal utilizados. Sobre la invitación al premier, aseguró que después de esto “viene la censura”. Posteriormente, reiteró la moción de interpelación contra Geiner Alvarado y, en esa línea, anunció que presentará dicha medida para el titular de la cartera de Salud tras no cumplir con la ley Cas Covid.
.El ministro de Defensa dijo que la madre de sus hijos “ha iniciado un proceso judicial porque fue sacada arbitrariamente”. A su vez, mencionó que su esposa trabaja desde el 2020. Tras la denuncia de la congresista Olivos, señaló que “los políticos y los congresistas debemos trabajar en temas reales”. En otro momento, Gavidia se pronunció sobre el operativo en el Vraem.
.