“En el debate de propuestas y logro de objetivos no hay ganar-ganar. Quien debe ganar es la gran mayoría de los peruanos”, expresó el titular del Congreso.
.En #PuntoMedio los publicistas Jorge Salmón y Robby Ralston analizaron la estrategia comunicacional utiliza por el Gobierno para llegar a la población en tiempos de convulsión.
.Ante la Comisión Permanente de la OEA, Stuardo Ralón exhortó a que las fuerzas del orden, al intervenir en las protestas, respeten los estándares interamericanos de legalidad, necesidad y proporcionalidad
.Presidente del Congreso reconoció que todos los sectores del Estado han cometido errores.
.La jefa del Estado pidió al ministro de Defensa, Jorge Chávez, información en tiempo real de lo que viene ocurriendo en el interior del país.
.En #OctavoMandamiento, el exministro de Economía indicó que el gobierno de Dina Boluarte debe transmitir confianza fortaleciendo el rol del MEF al ser el ministerio "clave e institucionalizado" en el Gabinete
.En #PasosPerdidos, el congresista de APP habló sobre la las soluciones que podrían dar las autoridades para acabar con la crisis de gobierno. "El país va a ganar cuando actuemos con la mayor serenidad y responsabilidad. En momentos de crisis, debemos ser más prudentes", dijo
.El Gobierno Regional del Cusco exigió a la presidenta Dina Boluarte, Congreso y gobiernos regionales tomar medidas, para salvaguardar el bienestar de los peruanos
.La presidenta del Perú brindó su primer mensaje a la Nación, en el cual hizo un llamado a la calma tras conflictos sociales
.Los gobernadores regionales Carlos Rúa de Ayacucho y Erasmo Fernández de Huánuco se pronunciaron tras la juramentación de Dina Boluarte como nueva presidenta del Perú. Esperan que asuma compromisos que ya tenían con Pedro Castillo.
.Tras una reunión en Palacio de Justicia, los titulares de esas instituciones invocaron al presidente Castillo a convocar a todos los poderes del Estado para "promover un espacio de diálogo que permita lograr consensos"
.Autoridades regionales indican que proyectos de inversión se retrasan por actual situación
.El cardenal Pedro Barreto resaltó la presencia de representantes de la OEA en el Perú para buscar salidas a la coyuntura política que se vive en el país.
.El jefe del Estado expresó que "si encuentran un hermano mío o mis padres enlodados en la corrupción que se vayan adentro”. En esa línea, dijo que “hay un minúsculo sector que emborrachados por su poder quieren hacer creer al país que los intereses de este pueblo son otros”. A su vez, indicó que “a través de la OEA hemos manifestado, una vez más, hacer una convocatoria a los espacios de diálogo”. Posteriormente, saludó al mandatario de México, López Obrador, porque decidió venir al Perú a realizar la cumbre de la Alianza del Pacífico. Por últmo, mencionó que "sí no somos respetuosos de la voluntad del pueblo tomaremos algunas medidas juntamente con el pueblo".
.