El presidente del Consejo de Ministros aseguró que los audios revelados sobre Dina Boluarte no muestran ninguna relación con actos de corrupción.
.En #HoraYTreinta, la ex viceministra de Desarrollo de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente habló sobre su salida del cargo luego de que un reportaje periodístico revelara un presunto favorecimiento a una ONG cercana a ella
.Para recabar documentos de 4 presuntas contrataciones que habrían beneficiado a Víctor Hugo Torres Merino, vinculado a Dina Boluarte
.En #HoraYTreinta, el congresista consideró que la jefa de Estado debe evaluar la permanencia de los titulares de los despachos de Interior, Defensa y PCM
.El congresista y vocero de Perú Libre criticó duramente el gobierno de Dina Boluarte, que acaba de cumplir 100 días, asegurando que solo “ha cosechado represión, muerte y tristeza”
.La economía peruana alcanzará los crecimientos de 1.9% y 3.0% en el 2023 y 2024, respectivamente, destacó el BBVA Research
.Como parte de las acciones de previsión dispuestas por el Gobierno ante la posibilidad de la presencia de un Fenómeno El Niño costero débil
.Además, se ha coordinado el envío de maquinaria pesada reforzar la ribera del río Rímac tras el derrumbe parcial de algunas viviendas.
.Familias afectadas por el aumento del caudal del río Chillón aseguran que albergues temporales no cuentan con las condiciones para soportar el verano.
.La presidenta de la República aseguró que el Perú está "mal acostumbrado" a cambiar ministros cada dos o tres meses, perjudicando la gestión del gobierno y con ello paralizando al país
.Tras concluir la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, la presidenta Boluarte y el premier Otárola informaron sobre las medidas de prevención que el gobierno ha considerado para enfrentar la alerta del fenómeno El Niño Costero
.Movilizará a más de un millón de visitantes en el país, prevé el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
.Informarán los acuerdos de la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, llevada a cabo por la alerta de un posible fenómeno El Niño costero
.La decisión fue rechazada debido a que afectarían el derecho de defensa de los investigados. Este caso es en torno a los presuntos delitos de lavado de activos y colusión en el Caso Odebrecht.
.El ente fiscalizador del Estado señaló que el 84% de advertencias han sido desatendidas durante el 2021 y 2022
.