Anthony Chumpitaz, presidente de la Asociación de Movimiento Juvenil Pachacutano, pide al Gobierno y a la empresa Repsol solucionar su situación. Además, anunció un plantón general en la refinería La Pampilla y en la PCM.
.Nativos de Santa Teresa en Loreto, denunciaron un derrame de petróleo por causa de la rotura de una tubería. El crudo habría llegado hasta el río Patuyacu perjudicando a la flora y fauna.
."Esto debe ser una constante para todo el Perú. Toda empresa que cause problemas a la población tiene que indemnizar y pagar los costos", dijo el ministro del Ambiente.
.Investigadores peruanos residentes en el extranjero apoyan al Ministerio del Ambiente en la atención del desastre ecológico
.El parlamentario de Somos Perú pide establecer una compensación económica por el perjuicio ambiental tras derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.
.Acciones terminaron el miércoles 13 en 28 playas afectadas por el derrame ocurrido en enero. Empresa transnacional está a la espera de la evaluación de las autoridades del Poder Ejecutivo.
.Para los pescadores artesanales de costa y comerciantes del muelle de Ancón su vía crucis empezó el pasado 15 de enero y no saben cuánto tiempo durará.
.Aducen que Repsol aún no termina con los trabajos de limpieza del mar
.Transnacional asegura que trabajan en plan de acción para implementar proyecto de desarrollo en distritos cercanos a la refinería La Pampilla.
.El ministro del Ambiente, señaló que nuevo pago se logró tras reunión con el embajador de España
.Para acceder el pago es necesario estar en el padrón único de afectados y firmar el acta individual.
.Multa por esta infracción podría llegar hasta las mil UIT.
.Repsol podrá recibir petróleo en Terminal Multiboya 1. Ministro del Ambiente explicó alcances de la decisión. Empresas aéreas habían expresado preocupación ante posible desabastecimiento.
.Gobierno ha creado un comité de crisis para asegurar el abastecimiento de combustible, señaló el presidente de dicha institución.
.