Ley que beneficia a los fonavistas fue aprobada por insistencia
.La autógrafa permite que se devuelvan los aportes realizados por el trabajador, empleador y Estado, lo cual ascendía a poco más de S/ 42.000 millones.
.Consejo de Ministros aprobó iniciativa que será enviada al Parlamento. La devolución sería entre 420 y 700 soles.
.Norma fue excluida de segunda votación
.El Ejecutivo observó la ley pero el Congreso la aprobó por insistencia
.Norma garantiza el cumplimiento de la Ley 29625 priorizando a la población vulnerable por la pandemia de la COVID-19
.El magistrado del Tribunal Constitucional recordó que, según la Constitución, el Congreso no puede propiciar normas que generen gastos no presupuestados.
.En la víspera, el tribunal dejó al voto la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo
.Recordó que la ley de devolución de aportes de la ONP no tiene financiamiento porque fue dada una semana antes de la aprobación del Presupuesto Público del año 2021
.Tribunal Constitucional informó que el ponente de la causa será el magistrado José Luis Sardón de Taboada
.El expresidente del Tribunal Constitucional señaló que la iniciativa vulnera el acceso a la pensión y a la intangibilidad de fondos
.Señaló que propuso invitar a ministro de Economía para llegar a un punto medio, pero no tuvo el respaldo de otros congresistas
.Se trata de una norma que fue observada por el Ejecutivo el pasado 18 de septiembre
.La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, pidió a las bancadas que no se nieguen a mirar otras salidas
."Es muy importante que las medidas que se implementen durante la crisis no generen más problemas, ni creen falsas expectativas", dijo la exministra de Economía
.