En #HoraYTreinta, el abogado constitucionalista calificó como "extorsivo" y "claudicante" el mensaje a la Nación de la presidenta Boluarte. Consideró que la propuesta de adelanto de elecciones al 2023 está condenada al fracaso
.El parlamentario consideró que el escenario de convulsión no va a cambiar por lo que pidió que se debe respetar el cronograma de los entes electorales.
.El parlamentario mencionó que no “quieren cubrir a nadie” por lo que pidió a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que se “pongan de acuerdo" sobre cuál video es real.
.En #HoraYTreinta, el abogado constitucionalista consideró extrema la hipótesis de genocidio planteada por la Fiscalía contra la presidenta Boluarte y varios ministros por las muertes en las manifestaciones. Sostuvo que está claro que hubo actos de terrorismo
.Dina Boluarte indicó que la canciller Ana Cecilia Gervasi le informó que México le concedió asilo político a la esposa e hijos del expresidente Pedro Castillo
.El general Raúl Enrique Alfaro dio a conocer que continúan algunos puntos de bloqueos como en Arequipa. También, indicó la cantidad de manifestantes que se concentraban en diversas regiones del país.
.En #HoraYTreinta, el abogado aseguró que si la presidenta Dina Boluarte no logra nombrar un Gabinete que inspire confianza, el adelanto de elecciones se convierte en una "posibilidad inevitable"
.El congresista de Podemos Perú se pronunció sobre la decisión del TC que ordenó anular el proceso por traición a la patria contra el presidente Castillo. "Es un desprestigio para el Congreso", dijo
.En #HoraYTreinta, el constitucionalista se pronunció respecto al accionar del poder Ejecutivo en contra del Congreso. "Es claro que el presidente, que se ve acorralado por las denuncias, está buscando el quiebre del Estado de Derecho para imponer la Asamblea Constituyente", mencionó
.En #EnfoquesCruxados, miembro de la Comisión Política del APRA mencionó que hay pocas esperanzas de que la OEA de una salida a la crisis política del Perú
El congresista de Podemos Perú calificó de “aberración” y “criticable” el planteamiento de la cuestión de confianza por parte del primer ministro Aníbal Torres. Expresó que “tratan de victimizarse porque viene la comisión de la OEA”. Además, de “cubrir el error tan grande, en forma tan grosera, faltando el respeto a la libertad de prensa en caso de la periodista Sol Carreño”. Sobre los congresistas que cobraron semana de interpretación, dijo que se les debe sancionar si no presentan su informe.
.En #HoraYTreinta, el abogado y vocero de "Reacciona Perú" condenó el uso indiscriminado de bombas lacrimógenas y caballería por parte de la PNP para dispersar a los manifestantes que asistieron a la marcha contra el presidente Castillo
.Abogado y miembro del movimiento Reacciona Perú señaló que han coordinado con otras organizaciones para la marcha
.En #EnfoquesCruxados, el miembro de la Comisión Política Nacional del APRA dijo que en la actualidad se debe remarcar el enfoque social del partido.
El congresista dijo que el colaborador eficaz se "equivoca" debido a que la visita que realizó a Palacio de Gobierno fue con "14 parlamentarios y en busca de la gobernabilidad". Luego, indicó que va a recibir la denuncia de la fiscal contra el presidente Castillo. Sobre Beder Camacho, mencionó que se debe hacer una "investigación más profunda". Posteriormente, pidió "pruebas directas" para poder "actuar" y pasar los votos de la vacancia presidencial.
.