El titular del Midagri, Andrés Alencastre, comunicó al contralor Nelsón Shack, la disposición inmediata de medidas correctivas en Agro Rural, área encargada del proceso de adquisición de urea.
.Mandatario defendió la segunda reforma agraria
.Rogelio Huamaní, director ejecutivo de Agro Rural, también se refirió a sus vínculos con Vladimir Cerrón.
.Licitación para compra de fertilizantes fue declarada desierta
.Señalaron que ninguno de los postores cumplía con las especificaciones técnicas
.Marco Vinelli, exdirector ejecutivo de Agro Rural indicó que el precio de los alimentos subirá en los próximos meses.
.Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Arce, anunció que se ha propuesto instalar una Comisión de Alto Nivel para abordar la crisis alimentaria y respaldar a los agricultores.
.Eduardo Zegarra, investigador de Grupo de Análisis para el Desarrollo (Grade) advierte que hay 15 millones de peruanos en vulnerabilidad alimentaria. Recomienda al presidente Pedro Castillo crear un programa para la compra de 300 000 toneladas de fertilizante para evitar problemas de producción agrícola interna.
.Se destinarán S/ 348 millones para garantizar la seguridad alimentaria a través de la adquisición. Decreto tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre del 2022
.Presidente Pedro Castillo encabeza la sesión que además trata sobre diversos temas
.El titular del Midagri señaló que se comprarán fertilizantes por S/ 740 millones de soles. Se tiene previsto un plazo no mayor a quince días
.