El escritor ganador del Premio Alfaguara de Novela del 2023 habló respecto a su novela 'Cien Cuyes' y aprovechó para opinar sobre la coyuntura política en el país, y al desigualdad. "Hay tres minutos en que un peruano pobre vale igual que uno rico, cuando vota", refirió.
.La primera vicepresidenta del Congreso mencionó que “ellos quieren cumplir con su plan de tomar los países y el objetivo principal es Perú”.
.El Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que la conducta del mandatario colombiano no es consistente con las normas del derecho internacional.
.Magistrado del Tribunal Constitucional le respondió al alcalde La Molina, quien no descartó acudir a instancias internacionales.
.En #OctavoMandamiento el director de IDL Reporteros explicó el inicio de la crisis que llevó a la actual situación política del país.
.El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó a Colombia “profundo malestar” por declaraciones de Petro sobre la situación del Perú
.En declaraciones a la prensa, dijo que no tiene conocimiento de la persona que le escribió el mensaje al exmandatario. Agregó que lo dicho por Pedro Castillo se grabó en el despacho presidencial.
.El nuevo integrante del gabinete ingresa en un contexto en el que se hablaba de un posible golpe de Estado
.Desde Palacio de Gobierno fue exhortado a no dar declaraciones
.El flamante titular del Mindef, Emilio Bobbio, recibió una llamada en la que se le indicó que "no se le autorizaba dar declaraciones" cuando ya había aceptado una entrevista a Canal N.
.Congresista de Fuerza Popular calificó como una clara degradación en los cargos de la gestión pública la reciente designación de Emilio Bobbio.
.Nuevo titular del Mindef es general en retiro y se desempeñó hasta hace poco como jefe del Gabinete de Asesores de la DINI.
.Las negociaciones entre Nicolás Maduro y la oposición venezolana se reanudarán el viernes luego de estar suspendidas un año, informó este miércoles el presidente izquierdista de Colombia, Gustavo Petro
.Ante el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, el expresidente Alberto Fujimori negó haber ordenado las detenciones del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer durante el autogolpe del 5 de abril de 1992.
.En su gira por el país europeo, el presidente de Colombia se pronunció respecto a la reanudación del diálogo entre el chavismo y la oposición venezolana
.