La Contraloría General alertó que existen más de 11 millones de vacunas contra la Covid-19 que están por vencerse y se encuentran almacenadas en Cenares del Minsa. Cerca de un millón 475 mil dosis de Pfizer pediátrica caducarían en setiembre, mientras que más de 3 millones 311 mil vacunas Pfizer adulto tienen fecha de caducidad en octubre.
.La Municipalidad de Lima informó que en horas de la mañana entregó las grabaciones captadas por las cámaras de videovigilancia de las fechas 09 y 10 de agosto del Centro de Lima. Estas cámaras se encuentran en los alrededores de Palacio de Gobierno y se podría conocer lo que ocurrió durante la diligencia en el marco de la captura a Yenifer Paredes.
.El congresista de Avanza País dijo que el Ejecutivo “lamentablemente apela al desconocimiento de algunas personas” y que los líderes sociales son mal utilizados. Sobre la invitación al premier, aseguró que después de esto “viene la censura”. Posteriormente, reiteró la moción de interpelación contra Geiner Alvarado y, en esa línea, anunció que presentará dicha medida para el titular de la cartera de Salud tras no cumplir con la ley Cas Covid.
.Luego de disponerse la prisión preventiva de Clever Mercado por presuntos actos de corrupción, el Consejo Regional de Junín elegirá a un nuevo vicegobernador.
.Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, dijo que esta medida no es una iniciativa peruana, en todo el mundo se ha motivado a reducir la velocidad. También, señaló que los alcaldes no han cumplido en implementar la señalización. Posteriormente, aseguró que la población y los conductores desconocen el reglamento nacional de tránsito por lo que seguirán desacatando la norma.
.La provincia de Huancayo será sede del campeonato nacional de básquet en silla de ruedas- zona centro. Se anuncia arribo de delegaciones de Huánuco, Pasco, Huancavelica y otras regiones.
.La delincuencia ha puesto contra las cuerdas a la población, mientras eso pasa, los municipios abandonan los módulos de seguridad ciudadana. La Defensoría del Pueblo supervisó módulos en 89 distritos de Lima y lo que encontró fue preocupante.
.Desde ayer se está fiscalizando los nuevos límites de velocidad. Como se sabe, los conductores recibirán multas de hasta el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que representa 2 300 soles. No se podrá exceder los 30 km/h en las calles y jirones. En tanto, en las avenidas queda prohibido superar los 50 km/h. De acuerdo a las autoridades, piden a los gobiernos locales implementar la nueva señalización.
.El presidente del Consejo de Ministros liderará una reunión ejecutiva con las autoridades y representantes de la sociedad civil de la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) con la finalidad de impulsar proyectos para el desarrollo de esta población. La cita tendrá lugar en la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada en la ciudad de Tingo María, a las 10:00 a.m.
.La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, recordó poner atención al proyecto de ley que propone recortar el mandata presidencial, congresal y del parlamento andino elegidos en el año 2021. En ese sentido, consideró que esta iniciativa daría solución a la actual crisis política que vive el país.
.Congresista de APP señaló que planteará que se pida información al Ministerio del Interior sobre por qué acudieron los prefectos a Palacio de Gobierno
.Fuera de Palacio de Gobierno se observa una larga cola esperando entrar
.Legisladora de Fuerza Popular señaló que la esposa del ministro Gavidia ganó un contrato en el ministerio de la Producción 3 días luego de la juramentación de su cónyuge
.En la cuadra 3 del jirón Cayllona, comenzó la tercera etapa de la repavimentación en las calles del Centro Histórico de Lima. Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima dio detalles sobre estas obras. En tanto, el gerente general de Emape informó sobre los plazos y desvíos.
.A partir de hoy, los conductores que excedan los nuevos límites de velocidad en las vías de Lima Metropolitana recibirán multas de hasta el 50% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que representa 2 300 soles. No se podrá exceder los 30 km/h en las calles y jirones. En tanto, en las avenidas queda prohibido superar los 50 km/h.
.