Viceministro de Salud, Luis suárez, anunció la medida cuando hablaba del avance del COVID-19 en el país
.El Gobierno decidió flexibilizar algunas medidas para el control de la pandemia ante el descenso de la cifra de contagios y fallecidos por COVID-19
.El presidente Martín Vizcarra aclaró que el toque de queda permanecerá vigente así como la restricción del uso de vehículos particulares los domingos
.Los grupos de manifestantes comenzaron a llegar desde temprano hasta convertirse en decenas de miles
.Solo se permite el tránsito vehicular de aquellas personas que brindan servicios esenciales
.La medida permite realizar actividades económicas, caminatas y deportes al aire libre en las regiones y provincias donde no haya cuarentena focalizada
.El decreto se publicó en el diario El Peruano. También se incluyó la medida que dispone la restricción para hacer reuniones
.El Ejecutivo también dispuso la continuación de la cuarentena focalizada en algunas regiones del país
.El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció el lanzamiento de una "fuerte campaña publicitaria" para concientizar a la población .
Respecto a la tragedia en Los Olivos, el exministro del Interior dijo que existió “un conjunto de corresponsabilidades” antes del ingreso de la Policía .
Alcalde de Lima propuso establecer "cercos epidemiológicos" en la capital .
La PNP informó que la mayor cantidad de infractores fueron varones .
La Policía Nacional detuvo a decenas de personas que incumplieron la inmovilización social obligatoria de los domingos .
Las sanciones se aplicaron desde las 10:00 p. m. del sábado 15 de agosto hasta las primeras horas del domingo 16 .
El jefe del gabinete ministerial está acompañado del ministro de Defensa, Jorge Chávez y por el titular de la cartera del Interior, Jorge Montoya .