Anunció esta medida debido a las muertes en La Libertad durante las protestas de trabajadores agrarios
.Moción promovida hasta el momento por congresistas de UPP consta de 15 preguntas
.El analista político Juan de la Puente advirtió un eventual desgaste en el Ministerio de Economía tras interpelaciones del Congreso a la titular del sector, María Antonieta Alva
.Las principales críticas de las bancadas estuvieron dirigidas al programa Reactiva Perú y la entrega de bonos
.Explicó que el país está atravesando por una situación crítica, por lo que pidió a los legisladores trabajar juntos y que dejen que los ministros se concentren en sus labores
.Alva Luperdi deberá responder sobre los resultados de las medidas económicas de contención implementadas durante la pandemia .
La moción presentada por las bancadas Frente Amplio y Unión por el Perú, consta de un pliego con 32 preguntas .
El titular del Parlamento, Manuel Merino, dio detalles sobre el proceso a seguir .
El vocero de Acción Popular señaló que si hay cuestionamientos deberá declarar .
Señaló que los pedidos de interpelación contra los titulares del MEF y Agricultura podría caerse, pero distinto sería en Educación .
El premier explicó a Manuel Merino los objetivos del gabinete, que es continuar enfrentando la pandemia, relanzar la economía y garantizar elecciones libres, neutrales y democráticas .
El jefe de Gabinete criticó el contenido del pliego interpelatorio elaborado por el Congreso .
El exjefe de Gabinete mostró sus críticas al Ejecutivo, pero señaló que es “momento de sumar esfuerzos” .
El congresista por UPP se mostró a favor de las mociones para interpelar a Vicente Zeballos y al ministro de Justicia, Fernando Castañeda .
Los pedidos son en contra de los ministros de Economía, de Salud, de Educación y del Midis .