Mediante su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, indicó que acudirá al Congreso de la República para responder interpelación. El Canciller menciona que explicará nuevamente la política exterior del Perú y la labor de dicha cartera.
.Con 65 votos a favor, 44 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso acordó invitar al ministro César Landa para el 21 de octubre. Como se sabe, hoy se aprobó aprobó la moción de interpelación contra el canciller.
.Con 58 votos a favor, 46 en contra y 6 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la moción de interpelación contra el ministro César Landa. La Mesa Directiva propuso que el Canciller concurra al Pleno el día miércoles 19 de octubre a las 6 de la tarde.
.
El Pleno del Congreso debate la moción de interpelación presentada por la bancada de Renovación Popular contra el canciller César Landa. El motivo es para responder sobre las relaciones diplomáticas con la República árabe Saharaui Democrática, así como el discurso del presidente Pedro Castillo ante la ONU.
.La moción que propone la censura del ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, será debatida y votada en el Pleno del Congreso entre el cuarto y décimo día natural después de su interpelación. Esto es de acuerdo al artículo 86 de su Reglamento. El pedido, presentado en la víspera, lleva la firma de 33 congresistas de diferentes bancadas. El titular del MTC es investigado por la Fiscalía de la Nación por presunto delito de organización criminal cuando estaba al frente del sector Vivienda.
.El congresista Óscar Zea presentó una moción de interpelación en contra del titular del Midagri, Andrés Alencastre, para que responda sobre el proceso de adquisición de urea y cuya entrega ha sido postergada varias veces. La iniciativa que es apoyada por parlamentarios de varias bancadas plantea que el ministro brinde explicaciones por la compra del fertilizantes nitrogenado. El pliego interpelatorio es de 40 preguntas, entre ellas una referida a la designación de la hija de José Gavidia.
.En el Congreso se prepara una moción de interpelación contra el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, por la demora en la compra de fertilizantes.
.Ministro del Interior deberá responder por cambios en altos mandos de la Policía y denuncia contra Harvey Colchado
.Desde que la bancada de Avanza País impulsó una moción de interpelación para el ministro del Interior, Willy Huerta, su nombre suena cada vez con más frecuencia en los pasillos del Congreso. Hay parlamentarios que ya tienen una decisión clara respecto a su futuro, mientras que los congresistas oficialistas criticaron esta situación.
.Willy Huerta deberá responder un pliego interpelatorio conformado por 12 preguntas ante el Pleno, las cuales giran en torno a la decisión del presidente Castillo de iniciar un proceso disciplinario contra el coronel Harvey Colchado, jefe del Equipo Especial de la Policía en apoyo a la Fiscalía.
.El congresista Pasión Dávila (Bloque Magisterial) confirmó que votó en contra de la interpelación al ministro Geiner Alvarado, investigado en la Fiscalía por integrar presuntamente una organización criminal.
.El Congreso aprobó esta tarde una segunda moción de interpelación contra el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que responda sobre las imputaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder. La iniciativa presentada por la congresista Ruth Luque (Juntos por el Perú) fue aprobada con 87 a favor, 9 en contra y 8 abstenciones.
.El Congreso de la República, aprobó la moción de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado. Con 83 votos a favor, 10 en contra y 4 abstenciones, el extitular de Vivienda, quien es investigado por el presunto delito de organización criminal, deberá asistir al parlamento el próximo lunes 5 de septiembre a las 9: 00 a.m. para responder un pliego de 14 preguntas.
.Tercer vicepresidente del Congreso señaló que no estaba en agenda el tema y la presidenta decidió no tocarlo
.Con 20 votos a favor, 46 en contra y 38 abstenciones, 22 de ellas de la bancada de Fuerza Popular, el pleno del Congreso rechazó interpelar al jefe del gabinete Aníbal Torres.
.