La rectora de la UNMSM culpó al Partido Morado de "haber manejado toda la vida la educación" y de "no querer soltar consultoría"
.Oswaldo Zegarra, superintendente de Sunedu, señaló que han presentado un recurso de amparo y una medida cautelar para frenar a la ley de autonomía universitaria. También dijo que espera que el gobierno observe la ley aprobada por el Congreso. Zegarra fue entrevistado por Jaime Chincha en Octavo Mandamiento.
.En un comunicado señalaron que se ha distorsionado el concepto de autonomía universitaria
.El legislador de Perú Libre, sostuvo que miembros del Consejo Directivo de la Sunedu deberían ser elegidos de manera universal
.El jefe de Gabinete, Aníbal Torres, señaló que primero leerán la autógrafa de la ley aprobada por el Congreso
.El titular de la Comisión de Educación señaló que la norma busca que el Consejo Directivo de la Sunedu sea neutral. Legislador señala que "esperarán pacientemente" que el Ejecutivo determine si observa o no la ley
.El especialista en temas electorales José Villalobos dijo que la infracción ocurre, en principio, porque aparece el jefe de gabinete Aníbal Torres en la propaganda sobre la Constituyente difundida en las redes sociales oficiales del gobierno.
.Exoneración desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio aplica a venta en el país o importación de determinados bienes.
.La vicepresidenta de la república, Dina Boluarte, respaldó de esta manera la iniciativa anunciada por el presidente Pedro Castillo
.La titular del Parlamento señaló que esperarán que el Ejecutivo envíe el anunciado proyecto de ley. Alva manifestó que "duda mucho" que el canciller Landa firme la iniciativa
.Jefe de Estado dijo que enviará su propuesta al Congreso para que se haga la consulta en las elecciones
.Se sustentarán diversos proyectos de ley de los partidos de Renovación Popular, Perú Libre, Fuerza Popular y Alianza para el Progreso.
.El dictamen aprobado por la Comisión de Economía será incluido en la agenda del pleno del Parlamento que hoy sesionará a las 3:00 p.m.
.El presidente del Consejo de Ministros estimó que "es un error del Congreso, el cual no tiene capacidad de gasto".
.María del Carmen Alva ratificó compromiso del Legislativo para atender temas urgentes.
.