En #OctavoMandamiento, el abogado penalista Luis Lamas Puccio opinó que la "pérdida de imágenes" informada por la Casa Militar de Palacio constituiría un delito de encubrimiento material en términos de desaparecer evidencias o pruebas.
.En #OctavoMandamiento, el exministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, aseguró que la convocatoria de prefectos y subprefectos a Palacio de Gobierno por el presidente Pedro Castillo es para servirle de "portátil política".
.Congresista de Acción Popular sostuvo que Aníbal Torres ha tenido varias frases desafortunadas atacando al Congreso
.El ministro de Defensa dijo que la madre de sus hijos “ha iniciado un proceso judicial porque fue sacada arbitrariamente”. A su vez, mencionó que su esposa trabaja desde el 2020. Tras la denuncia de la congresista Olivos, señaló que “los políticos y los congresistas debemos trabajar en temas reales”. En otro momento, Gavidia se pronunció sobre el operativo en el Vraem.
.Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar Perú, dijo que esta medida no es una iniciativa peruana, en todo el mundo se ha motivado a reducir la velocidad. También, señaló que los alcaldes no han cumplido en implementar la señalización. Posteriormente, aseguró que la población y los conductores desconocen el reglamento nacional de tránsito por lo que seguirán desacatando la norma.
.En #EnfoquesCruxados, Luis Benavente, director de Vox Populi, advirtió que la oposición no tiene credibilidad porque arrastra los "rezagos de corrupción" de las últimas décadas. "En esa oposición hay una buena parte de la corrupción que ha dominado del año 80 a la fecha", indicó.
.Martín Castro Durán dijo a Canal N que no hay avance en la investigación tras el asesinato de su hermano, Luis Giancarlo Girao Durán, el pasado 4 de agosto. Piden que se esclarezcan los hechos y exigen justicia. Cabe mencionar que la víctima falleció tras ser apuñalado por ciudadanos extranjeros dentro de un vagón del tren eléctrico.
.La titular de la cartera de Cultura envió una carta notarial al abogado, Luis Alfredo Yalán, donde le exige que se rectifique y pida disculpas públicas en el plazo de 48 horas por sus "afirmaciones basadas en hechos falsos o simples suposiciones fantasiosas". En ese sentido, descartó haber participado en la renuncia del expresidente ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca.
.El abogado del expresidente Ejecutivo de EsSalud aseguró que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado”. Sostuvo que esto se dio en aparente colusión entre el presidente Castillo y la actual ministra de Cultura, Betssy Chávez.
.El abogado del extitular del MTC aseguró que su patrocinado tiene abundantes elementos de convicción. A su vez, mencionó que tras la culminación del peritaje por el caso Tarata se entregará a la justicia. Luego, afirmó que el presidente Castillo debe estar preocupado debido a que hay información que lo vinculan. Por último, dijo que Silva está dispuesto a contarlo todo.
.El congresista Luis Aragón (Acción Popular) opinó que el ministro Geiner Alvarado debe someterse a las investigaciones de la Fiscalía tras ser sindicado como uno de los cabecillas de una organización criminal.
.El abogado del doctor Alegre Raúl Fonseca Espinoza reveló a Canal N que su patrocinado fue “sacado del cargo por un hecho fabricado, por un delito contra la fe pública”. En esa línea, sostuvo que este delito sí estaría probado por parte del presidente Castillo en colusión con la ministra Betssy Chávez y extitular de la cartera de Trabajo, Juan Ramón Lira.
.Luis Alfredo Yalán, abogado del exministro de Transportes, aseguró que su cliente “tiene abundantes elementos de convicción”. A su vez, señaló que estas pruebas “podría comprometer al presidente Castillo y a sus ministros que están en línea colateral a él”. No obstante, reiteró que Juan Silva se entregará hasta que culmine las pericias del caso puente Tarata.
.En #OctavoMandamiento, Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP), señaló que ante el proceder irresponsable y "presuntamente delictivo" del presidente Castillo, su partido debe marcar una "oposición responsable" ante un escenario de crisis.
.El general Luis Alberto Vera aseguró que va a capturar a los prófugos de la justicia. A su vez, dijo que "están haciendo todo el esfuerzo posible para reducir los índices de delincuencia".
.