El pasado 18 de enero se atentó contra el Oleoducto Norperuano ocasionando daños en esta parte del país, lo que ha afectado al menos a 17 comunidades nativas de la zona
.La parlamentaria de Acción Popular consideró que es "muy apresurado” y no se podría hacer ninguna reforma. Luego, indicó que no se debe “hacer lo que digan las marchas violentistas”.
.Esta institución solicitó que se brinde las facilidades para el traslado del personal de salud y el desplazamiento de medicamentos
.En la histórica plaza de Pisco, se observó la presencia de varios buses con efectivos policiales. Alrededor de 15 unidades transportaron a los agentes hasta Pisco para dirigirse a Ica, zona de conflicto.
.Fernando Calmell del Solar, presidente de la asociación, advirtió del peligro de quiebra de pequeños negocios y la pérdida de miles de empleos ante paralización del comercio y turismo
.Mandataria indicó más temprano que "Puno no es el Perú" en conferencia de prensa. Ante ello, Presidencia de la República ofreció disculpas.
.Se remarcó que no se puede poner en riesgo la vida de los niños que viajan a Lima para ser intervenidos quirúrgicamente del corazón, tumores cerebrales o para que continúen con su tratamiento de leucemia
.Pescadores de la zona indicaron que este fenómeno es natural y sirve para extraer algunas especies marinas.
.Empresas agroexportadores ubicadas entre el kilómetro 280 y 284 de la carretera Panamericana Sur en Ica, fueron atacadas por un grupo de 80 manifestantes.
.Las medidas de seguridad continúan en el interior de la universidad, luego del retiro de los manifestantes. En la Puerta N° 3, la Decana de América está bajo vigilancia del personal de seguridad.
.Luego que el sumo pontífice brindara unas palabras respecto a la situación que afronta el país, la cuenta de la Presidencia del Perú mostró su agradecimiento y ratificó el cese de la violencia
.Alfonso Barnechea indicó que investigarán la legalidad de los actos de acuerdo a la normativa. Luego, informó que los manifestantes detenidos están siendo trasladados a la sede de la Dircote y Dirincri.
.Los suboficiales son recibidos por el ministro del Interior, Vicente Romero, y el comandante general de la PNP, Raúl Alfaro.
.El tercer vicepresidente del Congreso exhortó a las autoridades competentes a identificar rápidamente a los responsables.
.Representante de la Defensoría indicó que, en caso se detecte algo irregular, se comunicarán con la autoridad policial y los represetantes del Ministerio Público
.