En #OctavoMandamiento el congresista de Acción Popular, aseguró que era necesario el cambio del Víctor Rojas en el ministerio del Interior.
.La presidenta del Perú brindó su primer mensaje a la Nación, en el cual hizo un llamado a la calma tras conflictos sociales
.Presidente aseguró que nunca le robó un sol a la patria. Además, confirmó que mañana afrontará la tercera moción de vacancia en su contra, pero no confirmó si asistirá al Congreso.
.La congresista de Acción Popular dijo que tras el mensaje a la Nación se ha visto una “victimización” por parte del jefe de Estado. Luego, mencionó que “está buscando una protección para que no se le siga investigando”. A su vez, remarcó que “tiene que victimizarse ante la población”. Sobre la OEA, pidió que no intervenga debido a que consideró que se está respetando la democracia. Con respecto a la vacancia, aseguró que votará a favor.
.La primera vicepresidenta del Congreso espera que la “OEA realmente tenga una posición de revisar si esos dos artículos se aplicarían en el caso del Perú y sobre el proceso e investigación que se le está haciendo al señor Castillo por actos de corrupción”. Luego, indicó que el jefe de Estado debe responder a la prensa si tiene la verdad. Sobre los ministros de Estado, los llamó como “el staff abogados del señor Castillo”. Por último, remarcó que todos los parlamentarios se animen a firma la vacancia presidencial.
.Desde Arequipa, la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, indicó mediante sus redes sociales que se adhiere totalmente al mensaje de la Nación del presidente Pedro Castillo. La titular del Midis se sumó al llamado del diálogo nacional y a la amplia unidad de la gobernabilidad para salir de la crisis en el país.
.Mediante sus redes sociales, el Ministerio Público se pronunció horas después del mensaje presidencial de Pedro Castillo y rechazaron todo intento de politización de la justicia tras la reiteración de críticas del mandatario a la Fiscalía de la Nación por presentar una denuncia constitucional en su contra en el Congreso.
.Acompañado de sus ministros, el jefe de Estado pronunció el mensaje a la Nación más largo de su gobierno y en 16 minutos denunció una alteración del orden democrático.
.En #OctavoMandamiento, el exsubsecretario del Despacho Presidencial mencionó que ha solicitado protección luego de recibir una llamada amenazadora. También aseguró que no ha cometido ningún acto de corrupción.
.La controversia se originó luego de que ingresará a la Plaza Bolívar un vehículo con un banner que contenía un mensaje de rechazo a la OEA. El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, está respaldando una marcha en contra de lo que denominó la agenda progresista de la OEA que se llevará a cabo este jueves.
.El congresista Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) opinó que el discurso del presidente Pedro Castillo de culpar a la prensa y a la oposición de la inestabilidad política no es verosímil. "Lo que hay concretamente es un gobierno que camina sin rumbo, y peor aun, un presidente probablemente vinculado con actos de corrupción", dijo.
.En Mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo hizo un llamado a las "fuerzas democráticas" a unirse en defensa del Estado de derecho, el orden democrático y la voluntad popular. "Podrán tener medios, podrán tener dinero, pero no tienen dinero", dijo.
.En Mensaje a la Nación, el presidente Pedro Castillo aseguró que Palacio de Gobierno fue violentado con un "allanamiento ilegal". "Es evidente la confabulación entre una parte del Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático", dijo el mandatario.
.Expertos han criticado los anuncios del presidente Pedro Castillo sobre el desempeño económico del país. Afirman que las cifras presentadas en materia económica se contradicen con la realidad. "Lo que el presidente no menciona es que pudimos crecer el doble dado los precios del cobre que exportamos", señaló exministro de Economía Luis Miguel Castilla.
.