Se argumenta que la minería ilegal “impacta negativamente en la calidad de vida de los habitantes, altera la economía y amenaza el desarrollo y la seguridad nacional"
.El titular del Ministerio de Justica afirmó que estos grupos están financiando el vandalismo, ocurrido durante las protestas
.Los agentes de la comisaría Salvación en el Cusco intervinieron un vehículo donde hallaron 3 fusiles, una pistola y un revólver, cacerinas y municiones. Las nueve personas que viajaban en esta camioneta son investigadas por el presunto delito contra la seguridad pública y tenencia ilegal de armas
.Las balas marcaron la pared y atravesaron la ventana de la habitación
.Las flora y fauna poco a poco va desapareciendo por la presencia de mineros ilegales que han convertido Puerto Inca en Huánuco en su centro de operaciones para la extracción de oro. Estas mafias que operan libremente y sin temor habrían llegado desde las regiones de Madre de Dios y del Cusco para expandir su actividad ilícita.
.Personal de la Marina y Fiscales realizaron operativo contra dragas de minería ilegal
.19 personas que integrarían una organización criminal ligada a la minería ilegal fueron detenidas durante un operativo en Pataz. Se les incautó explosivos, armas de fuego de largo alcance, municiones y más de 16 mil soles.
.Destruyen equipos de minería ilegal en el Manu. Con intervención de la Fiscalía y Policía Ambiental se inutilizaron balsas artesanales, motores, campamentos y combustible.
.La Policía de Medio Ambiente en un trabajo conjunto con las Fuerzas Armadas realizó dos importantes intervenciones en la Reserva Nacional de Tambopata. Por medio de embarcaciones fluviales llegaron a la zona y dieron un duro golpe contra la minería ilegal. La labor por erradicar a depredadores de nuestro ecosistema continuará en todo el Perú.
.Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, participó en una operación contra la minería ilegal en Madre de Dios. De otro lado, aseguró que el Ministerio Público investiga al presidente Pedro Castillo conforme al debido proceso.
.Pescadores de San Andrés indican que en estos momentos está prohibido la pesca con cerco. Los propietarios de la embarcación habrían burlado las normas. Los pescadores artesanales piden la intervención de las autoridades porque se sienten burlados debido a que continuamente vienen apreciando este tipo de pesca.
.En la zona del canal internacional que divide al Perú y Ecuador, el comando de la policía de Tumbes en coordinación con efectivos y militares ecuatorianos desactivaron 10 puentes clandestinos. En este lugar, se cobra cupos, dan paso al ingreso de organizaciones criminales, contrabando, personas ilegales, entre otros actos fuera de la ley.
.En los últimos días, los conflictos por la minería ilegal han dejado varios muertos en el país. En Enfoques Cruxados, el periodista de investigación Pablo O’Brien y el presidente de MAPE José Farfán analizaron la problemática con Jaime Chincha y Gonzalo Zegarra.
.Augostina Mayán, defensora ambiental awajún, denuncia que mineros ilegales que dañan el río Cenepa han amenazado de muerte a su comunidad. Piden que el Gobierno interceda para erradicar las actividades de extracción clandestinas tras haberse reunido con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros.
.Comunidad campesina realizó protesta y bloqueó la Panamericana Sur para demandar la renuncia del agente PNP
.