Tras jurar como nuevo ministro del Interior, Mariano González Fernández brindó sus primeras declaraciones a la prensa como titular del Mininter, y se refirió sobre cómo actuará su cartera respecto a la fuga de Silva y demás prófugos de la justicia.
.Esta noche, el presidente Pedro Castillo tomó juramento a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior tras la censura a Dimitri Senmache. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Cáceres de Palacio de Gobierno.
.El presidente Pedro Castillo tomará juramento al nuevo titular del Interior a las 8:30 p. m. en el Salón Cáceres de Palacio de Gobierno.
.El titular del Minsa, Jorge López, dijo que a este grupo de profesionales su contrato se le ha ampliado en el mes de julio y que está en trámite su paso a un Cas regular. Además, aseguró que "no se quedarían sin trabajo".
.Titular del Minsa, Jorge López, indicó que este virus tiene presencia en cinco distritos de Lima e indicó que solo una persona se encuentra hospitalizada por comorbilidad. Asimismo, anunció las acciones que viene realizando su sector para controlar esta enfermedad.
.El ministro de Justicia, Félix Chero, se pronunció respecto al procedimiento que se debería llevar a cabo para la designación del procurador general de la República. Además, se refirió a la censura del ministro Dimitri Senmache y el caso del prófugo Juan Silva.
.Martín Guzmán, uno de los últimos ministros que responden al presidente Fernández, deja al Gobierno argentino sumido en una grave crisis política.
.El expresidente del Congreso, Daniel Abugattás se refirió a la reciente censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, sobre quien aseguró que “ya sabía que Juan Silva estaba prófugo en el exterior y eso lo convierte en cómplice directo”. Además, lamentó la grave situación en la que se encuentra el país, a cargo del presidente Castillo.
.El presidente de la República, Pedro Castillo, lamentó la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que en esta decisión del Congreso “primaron razones políticas”, antes de priorizar su labor de fiscalizar de manera objetiva la labor del Ejecutivo.
.El exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, se refirió a la censura del titular del Interior, Dimitri Senmache, expresando su preocupación debido a la cantidad de ministros cambiados en esta cartera en tan solo 11 meses. Además, mencionó que espera que el reemplazo de Senmache no toque a la policía nacional sino que la consolide y lidere.
.El ministro de Cultura, Alejandro Salas, indicó no haber recibido alguna propuesta para reemplazar al censurado ministro del Interior Dimitri Senmache, pero aseguró que aceptaría el cargo, en caso el presidente del República, Pedro Castillo, “así lo disponga”.
.El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, ha considerado injusta la censura del ministro del Interior, Dimitri Senmache, sobre quien aseguró que es una persona honesta. También aseguró que todos tienen que allanarse a la justicia, en referencia al extitular del MTC, Juan Silva, y demás prófugos acusados de actos de corrupción. Además, se mostró en contra de la aprobación del informe final de la Comisión de Fiscalización del Congreso, que recomienda acusar al presidente Pedro Castillo.
.Juan Lira, garantizó que el país ya está en una etapa de recuperación. Además, se pronunció sobre el dictamen aprobado por la Comisión de Trabajo del Congreso, que busca que los pertenecientes al régimen CAS reciban gratificaciones en julio y diciembre.
.El censurado ministro del Interior, Dimitri Senmache, se refirió a su salida en el cargo, aprobada por el Congreso, mencionando que el tema de la responsabilidad política está siendo “mal entendida”, ya que rechazó las acusaciones respecto haber tomado acciones para facilitar la salida de Silva. Además, afirmó que el extitular del MTC “está fugado del país”, pero luego se retractó.
.El ministro de Defensa, José Gavidia, lamentó la reciente censura del titular del Ministerio del Interior, Dimitri Senmache, asegurando que “no lo dejaron trabajar ni una semana”. Además, se refirió a la renuncia del presidente Pedro Castillo a la bancada de Perú Libre.
.