Los diversos centros poblados de la provincia de Chupaca se reunieron con las autoridades electas para el periodo 2023-2026 y demandaron la ejecución de obras de infraestructura vial
.El Fondo Metropolitano de Inversiones (Invermet) anunció en el mes de abril que esta obra iba a estar entregada en 150 días. La Municipalidad de Lima señaló que la obra terminará para enero del 2023.
.En el kilómetro 400 de la Panamericana Sur, provincia de Palpa, se viene realizando una protesta que están reclamando el abandono de obras. Ciudadanos reclaman a Provías y al alcade de la zona por la construcción de la vía debido a que genera contaminación ambiental y otros perjuicios.
.Las obras en el hospital El Carmen en la ciudad de Huancayo se encuentran paralizadas desde el año 2014-15 debido a múltiples denuncias por presuntos actos de corrupción. El gerente regional de Control de la Contraloría, Óscar Allauja, indicó que hay alrededor de 6 obras en la región de Junín en esta situación y que tienen como principal problema o deficiencia el expediente técnico con una falta de previsión. Luego, indicó que hay 26 funcionarios de las dos últimas gestiones involucrados en aspectos administrativos y penales.
.Van quedando listas las obras de ampliación del Metropolitano. La vía y las estaciones están casi terminadas, el alcalde de Lima, Miguel Romero, aseguró que para el 10 de diciembre se entregará dicha obra. Sobre Pasamayito, anunció que a más tardar el asfaltado y señalización de esta pista estarán terminados en dos semanas.
.En los exteriores del Municipio de Chancay, se viene realizando una protesta por la obra en megapuerto. Ciudadanos señalan que este trabajo está destruyendo sus casas, playas, negocios y el turismo y que estos perjuicios no estaban contemplados dentro del estudio de impacto ambiental presentado por la empresa china que está a cargo de dicha construcción. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa de Chancay, dijo a Canal N que están en contra del atropello que viene realizando el proyecto. Luego, mencionó que son 3 mil viviendas que están expuestas. A su vez, indicó que el Ejecutivo no los viene escuchando ni atendiendo.
.Los vínculos no conocidos del exministro Geiner Alvarado con un empresario constructor ganador de dos obras por casi 2 millones de soles. Por Karla Ramírez (@NinaSunqu).
.El Conjunto Habitacional "Una Sola Fuerza" cuya construcción inició en 2018 para dar cobijo a las familias que resultaron damnificadas del fenómeno del Niño Costero del 2017 se encuentran abandonados. Son 260 viviendas se encuentran paralizadas y no se han reiniciado los trabajos. Cabe mencionar que esta es una obra valorizada en 17 millones de soles.
.Este viernes, trabajadores de la Municipalidad de Lima vienen realizando la restauración de la fachada de la iglesia Descalzas de San José que está ubicado frente a Plaza Italia en el cruce del jirón Junín con Huanta, en el corazón de Barrios Altos, Cercado de Lima. Luis Martín Bogdanovich, gerente de ProLima, dijo que este trabajo ha iniciado el año pasado donde se busca recuperar la fachada del recinto.
.Ciudadanos mostraron su molestia por las obras del Metropolitano. Vecinos de la zona Norte buscan llegar a la estación Naranjal o la avenida Lisos para llegar a su destino. Muchos de ellos se trasladan por varios kilómetros. Cabe mencionar que se viene registrando una enorme cola y congestión vehicular en la av. Túpac Amaru.
.Las obras se iniciaron en un tramo de la avenida Víctor Andrés Belaúnde. La mañana de ayer, cargadores troncales y retroexcavadores iniciaron el retiro de la carpeta asfáltica en una de las principales vías del distrito de Yanahuara. A causa de los trabajos se registró congestionamiento en la zona y provocó malestar en los ciudadanos.
.Según el informe de la Contraloría General, la falta de recursos financieros, incumplimientos de contrato, eventos climáticos y arbitrajes son las principales causas de las paralizaciones de las obras. En el caso del gobierno regional, son varias las obras inconclusas y el reporte también alertó que 12 obras ejecutadas presentan retrasos y corren el riesgo de generar mayores gastos.
.Por aparentes irregularidades, varias obras del distrito de Chilca fueron intervenidas por la Contraloría General de la República. Los técnicos también verificaron la acumulación de desechos que afectan a los vecinos y transeúntes.
.Esta vía unirá los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho en aproximadamente 30 minutos. Actualmente, la obra tiene un avance del 80 % en ejecución y la proyección de su entrega sería a partir de noviembre, según informó el gerente general de Emape, José Buleje, a Canal N.
.En la cuadra 3 del jirón Cayllona, comenzó la tercera etapa de la repavimentación en las calles del Centro Histórico de Lima. Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima dio detalles sobre estas obras. En tanto, el gerente general de Emape informó sobre los plazos y desvíos.
.