Mario César Mallaupoma Gutiérrez envió carta al ministro del Ambiente Modesto Montoya presentando su renuncia irrevocable al cargo de miembro y presidente del consejo directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, OEFA.
.Ministro del Ambiente Modesto Montoya contó que visitó playa Chacra y Mar al norte de Lima e identificó problemas de contaminación en la arena, por parte de la empresa Repsol. En otro momento, exhortó a los alcaldes del país recoger la basura de sus distritos para evitar daños en los habitantes. También se refirió a la reunión con miembros de la comunidad de Espinar para abordar el grado de contaminación en sus áreas. Respecto de la crisis política, el titular del Ministerio del Ambiente dijo: “O trabajamos juntos o nos vamos todos”. Entrevista exclusiva con Catia Gutiérrez de Canal N.
.
Indican que si no cumple se le puede imponer nuevas multas
.Por incumplir la contención y recuperación de hidrocarburo en Áreas Naturales Protegidas, la multa puede ascender hasta 4000 UIT, más de 18 millones de soles.
.Multa por esta infracción podría llegar hasta las mil UIT.
.Repsol podrá recibir petróleo en Terminal Multiboya 1. Ministro del Ambiente explicó alcances de la decisión. Empresas aéreas habían expresado preocupación ante posible desabastecimiento.
.Por incumplimiento de medidas dictadas por el gobierno sobre el derrame en Ventanilla.
.El organismo señaló que esta suspensión se realiza ante el riesgo de nuevos derrames
.Miriam Alegría, presidenta de la OEFA, indicó que Repsol no ha cumplido con una primera medida.
.En la víspera, la Marina de Guerra reportó "una mancha oleosa" tras un vuelo de inspección
.Miriam Alegría, titular de la entidad, señaló que se ha exigido a Repsol enviar un reporte actualizado sobre acciones ejecutadas
.Entidad precisó que 1 millón 739 mil metros cuadrados de la franja de playa-litoral que han sido afectadas
.Resultados del monitoreo de calidad del aire serán llevados a un laboratorio para determinar la cantidad de residuos sólidos generados .
El OEFA supervisa, desde el 31 de octubre, lo señalado en el Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto minero Tía María, en Arequipa .
Según la ministra Fabiola Muñoz, Arequipa está creciendo menos de lo que podría crecer y no es solamente por el tema de Tía María .