Ante la existencia de un brote de sarampión en Brasil y casos de difteria en Haití y Venezuela .
La mayoría de las muertes se concentran en Brasil, México y EE. UU., advirtió la Organización Panamericana de la Salud .
En un momento en que la región concentra un 60 % de los nuevos casos .
La Organización Panamericana de la Salud prevé que esto ocurra "si persisten las condiciones actuales" .
La OPS mencionó en particular la región amazónica donde se juntan los bordes de Venezuela, Brasil y Colombia, y el área fronteriza entre Perú, Brasil y Colombia .
Y se mostró preocupada por la situación en algunos países como México, Brasil, Perú y Chile .
Su representante en Perú, Rubén Mayorga, señaló que la vacuna “con mucha suerte” estará a inicios del próximo año .
La Organización Panamericana de la Salud pidió, además, no flexibilizar medidas de contención de la pandemia en la región .
OPS pidió a países de América cautela al eliminar o suavizar las medidas de prevención contra COVID-19 para evitar aumento de la propagación .
Avisó de que levantar de golpe las medidas de confinamiento traerá nueva "ola" de contagios .
Organización Panamericana de la Salud subrayó que todo dependerá del cumplimiento de las medidas para evitar contagios y de los recursos disponibles .
Esto produce que los tratamientos a enfermedades crónicas sean menos efectivos, advierten expertos .
Congresista Foronda pidió disculpas por esta decisión .
Afirmó que no solo debería corregirse sino que debe quedar sin efecto .
El Minsa impulsa mayor cooperación en el sector Salud con autoridades de otros países. .