El presidente del Jurado Nacional de Elecciones señaló que dicha aprobación permitirá tener una legislación sistemática y coherente .
Esto abre las puertas a la histórica salida del Reino Unido de la Unión Europea dentro de nueve días. .
El jefe del Parlamento venezolano convocó a una sesión luego de que una comitiva de diputados opositores fuera atacada por civiles armados a los que considera paramilitares. .
Y por tratar de evitar la reelección del líder opositor Juan Guaidó como presidente de este órgano. .
Luego de ser retenidos por casi una hora por un cordón de la Policía militarizada, Guaidó y decenas de opositores se instalaron en el Pleno y dieron comienzo a otra sesión ordinaria. .
"En los próximos días, le exigimos a Maduro que venga y dé la cara en el Parlamento, que le responda al país desde este poder legítimo", dijo el presidente de la Asamblea Nacional. .
Grupo de Lima celebró reelección de Guaidó con votos de oposición, luego de que el congresista Luis Parra se proclamara el domingo como jefe de la cámara con apoyo chavista. .
Su elección fue considerada por la oposición como "un golpe al Parlamento", que considera que la sesión se realizó sin quórum requerido y que policías impidieron la presencia de Juan Guaidó. .
La OEA se pronunció luego de que el diputado Luis Parra se autoproclamó jefe del Parlamento sin presencia de Juan Guaidó, quien fue impedido de ingresar al Legislativo por policías. .
La sesión en la que votaron 100 legisladores fue realizada en la sede del periódico El Nacional. .
Mandatario dijo que Guaidó no quiso dar la cara y por eso no entró a sesión del Parlamento en la que iba a ser reelecto, pese a que luchó con policías que no dejaron que acceda al Congreso. .
Gobiernos de América se pronunciaron luego de que un diputado fuera elegido presidente de la Asamblea Nacional sin la presencia de Juan Guaidó. .
"Hoy, en lo que es el desmantelamiento del Estado de derecho y el asesinato de la República vemos cómo toman violentamente el Palacio Federal Legislativo", aseguró Guaidó. .
Luis Parra fue juramentado con un megáfono en la tribuna presidencial de la cámara. La oposición denunció el hecho como "un golpe de Estado parlamentario". .
Medida fue rechazada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y podría agravar el conflicto fratricida que desgarra a ese país. .