Los transportistas del servicio urbano están bloqueando diversas calles de la ciudad como la avenida El Sol. Misma situación se repite en los accesos a las regiones o provincias de Puno.
.En la carretera Puno- Desaguadero amaneció con un paro indefinido que está llevándose de manera pacífica. Sin embargo, se registró que el bloqueo con quema de llanta permanece.
.Son 130 trabajadores que tienen contrato por vocación de servicio y no cobran desde el mes de julio. Esta situación perjudica a los pacientes.
.Frente de Defensa anunció un paro de 48 horas como parte del apoyo a la familia del estudiante asesinado. Las organizaciones de base anunciaron que en las próximas horas se llevarán a cabo movilizaciones.
.Pobladores del distrito de Yauli, bloquearon la vía a Huancavelica, para pedir el reinicio de la obra de asfaltado de la carretera Huancavelica-Yauli- Pucapampa. Hubo quema de llantas y enfrentamientos.
.En #HoraYTreinta, el presidente de la Unión Nacional de Transportistas habló sobre el acuerdo para levantar el paro nacional. "Lo importante es que hemos logrado que el Congreso aporte su esfuerzo y con eso el Ejecutivo ha podido hacer lo suyo", aseguró
.Más de 500 personas procedentes de cinco comunidades del distrito de Yauli, llegaron a Huancavelica para exigir la continuidad de la obra de la carretera Huancavelica, Yauli, Pucapampa. Caminaron más de 20 kilómetros.
.La Vía Los Libertadores fue bloqueada por vehículos de transporte de carga que fueron colocados al lado de la carretera por el gremio de transportistas que exigen que sus demandas sean atendidas.
.Varios de sus pedidos fueron atendidos, pero advierten que, si no se cumplen otros, convocarán a nueva paralización
.Este lunes mantendrán una reunión con autoridades del Gobierno en la sede del MTC. “Si no están los ministros, nos vamos”, señalaron
.El precio de las frutas como la uva, magos, mandarina y manzana se ha incrementado ante esta paralización de transportistas que lleva más de cinco días
.Por cuarto día, continúa el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Ayacucho, los camiones siguen apostados en la vía Los Libertadores. En Andahuaylas, gran cantidad de traíler se encuentran estacionados debido a que no cumplen con los pedidos como es la reducción del precio de los combustibles. Esta situación de protestas de transportistas y agricultores también se registra en Tacna y Cusco. Culpan al gobierno de Pedro Castillo porque no cumplen con sus demandas.
.Por tercer día, se acató el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Arequipa, continúan camiones apostados, mientras que los agricultores han bloqueado la vía. Esta situación de protestas de transportistas y agricultores, se registra en Cusco, Tacna, Pisco y Ayacucho. Mencionan que están siendo perjudicados por el alto costo de vida y la falta de fertilizantes. Asimismo, culpan al gobierno de Pedro Castillo por esta situación y exigen el cumplimiento de sus demandas.
.Por segundo día, se acató el paro nacional de transportistas de carga en las regiones del país. En Ayacucho, se registraron actos violentos contra los conductores que no acataban la medida. En tanto, en Cusco y Apurímac hubo bloqueo de carreteras.
.Pese al anuncio de que la protesta seria pacifica, varios transportistas agredieron física y verbalmente a un grupo de periodistas que cubrían el desarrollo de la paralización en el km 48. Los transportistas incluso lanzaron un equipo celular de un periodista a quien incluso le lanzaron agua.
.