Según el documento, el allanamiento a Palacio de Gobierno recae en el presidente de la República más no en la investigada por lo que la autoridad judicial competente que dictó este mandato sería incompetente para hacerlo. Se sustenta que la diligencia no se habría llevado a cabo por el fiscal Hans Aguirre sino por el coronel Harvey Colchado quien no fue autorizado por la resolución judicial.
.El congresista de Avanza País dijo que el Ejecutivo “lamentablemente apela al desconocimiento de algunas personas” y que los líderes sociales son mal utilizados. Sobre la invitación al premier, aseguró que después de esto “viene la censura”. Posteriormente, reiteró la moción de interpelación contra Geiner Alvarado y, en esa línea, anunció que presentará dicha medida para el titular de la cartera de Salud tras no cumplir con la ley Cas Covid.
.El presidente Pedro Castillo interpuso un hábeas corpus contra el fiscal Hans Aguirre y el coronel Harvey Colchado. Según el diario El Comercio, el recurso también fue presentado contra el juez Raúl Justiniano Romero y la Procuraduría del Poder Judicial.
.La segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle, recordó poner atención al proyecto de ley que propone recortar el mandata presidencial, congresal y del parlamento andino elegidos en el año 2021. En ese sentido, consideró que esta iniciativa daría solución a la actual crisis política que vive el país.
.El jefe de Estado afirmó que su gobierno respeta los derechos laborales e indicó que en anteriores no se respetaba el derecho a la sindicalización y a la huelga porque se despedía inmediatamente a los dirigentes sindicales. En ese sentido, instó al ministro de Trabajo, Alejandro Salas, emita un decreto en respaldo a los trabajadores.
.En #OctavoMandamiento, el exfiscal anticorrupción Pedro Angulo consideró "lícito" el pedido de la Fiscalía de los videos de cámaras de seguridad de Palacio de Gobierno en el caso Yenifer Paredes, tanto del interior como exteriores. "El tema que hayan secretos de Estado que se puedan revelar no tiene sentido", dijo en referencia a lo argumentado por la defensa del presidente Castillo para negar el pedido del Ministerio Público.
.Fuera de Palacio de Gobierno se observa una larga cola esperando entrar
.Mandatario tuvo estos comentarios durante su presentación en Piura, donde saludó a la ciudada por su aniversario de fundación
.Legisladora señaló que existe una amenaza contra el Congreso a partir de las reuniones que mantiene Castillo con gremios en Palacio de Gobierno
.El presidente Pedro Castillo reconoció en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno la Ley 31556 que reduce IGV de 18% a 8% a mypes de turismo y restaurantes hasta el 2024.
.El jefe de Estado dijo que el Perú no puede estar "mendingando cuando tiene sus propios recursos". A su vez, mencionó que "el pueblo sabe de dónde venimos". Luego, garantizó la entrega de los fertilizantes para los agricultores, además, de la creación de la planta en Bayovar. Por último, aseguró que se han "ensañado con este gobierno porque vengo del campo, en una época racista porque no hablo como ellos".
.El presidente jefe de Estado viajó a Piura para participar en el Panel Forum: “Proyecto Bayovar una década después: balance de logros, desafíos y oportunidades”.
.El congresista de Renovación Popular indicó que ante una amenaza la presidenta del Congreso puede solicitar apoyo de las Fuerzas Armadas. No obstante, consideró que esta convocatoria a movilizaciones es “más un psicosocial generado por el Gobierno”.
.El parlamentario de Avanza País dijo que tiene la confianza de conseguir el resto de los votos. También, señaló que el ministro Geiner Alvarado "va a tener que ser censurado". A su vez, mencionó que se evalúa una censura contra el premier Aníbal Torres.
.El presidente Ejecutivo de Ipsos dijo que llama la atención que por primera vez el Perú ocupe un lugar tan bajo en la aprobación presidencial a nivel regional. Sostuvo que la mala imagen obedece a las acusaciones de corrupción y a las percepciones de un país sin rumbo.
.