Desde el 25 de noviembre hasta la fecha, SENASA reportó que en el litoral arequipeño, se enterraron 900 aves silvestre en su gran mayoría pelicanos. La provincia más afectada es Camaná. Hasta la fecha no se reportaron aves de corral ni galpones afectados con enfermedad
.Decenas de aves marinas muertas fueron halladas en los desembarcaderos de Matarani e Ilo en el Sur del país. SENASA y SERFOR iniciaron el recojo de los pelícanos que permanecían en el mar y las rocas
.Aparecen pelícanos muertos en las playas de la reserva nacional de Paracas en Pisco. SERNARP evalúa cierre de playas.
.Canal N llegó hasta Lurín y registró a un trabajador de limpieza pública recoger estas aves muertas sin ningún tipo de protección. Aparentemente esta persona no cumplió con las indicaciones de la municipalidad y de Senasa, según comentó una trabajadora de la Subgerencia de Limpieza y Sanidad del distrito. Ante esta situación, el hombre sería trasladado a un centro médico para determinar su situación. Recordemos que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) declaró en alerta sanitaria por 180 días calendario a todo el territorio nacional.
.Un ciudadano de la zona, indicó a Canal N que autoridades de Senasa y del Ministerio de Agricultura llegaron al lugar y recogieron alrededor de 60 de estos animales.
.En Piura, pescadores de Paita alertaron la mortandad de pelícanos. Senasa confirmó que se trata de un brote de influenza aviar en aves marinas encontradas en la playa “Los Cangrejos”. Especialistas tomaron muestras para la investigación científica y evitar que el virus se propague.
.El jefe de Estado llegó junto con la primera dama, Lilia Paredes, para participar en la ceremonia de puesta a flote de la nueva embarcación “Pelícano” que permitirá el transporte y apoyo logístico para la distribución del guano de las islas. La actividad se lleva a cabo en la sede de Servicios Industriales de la Marina (SIMA Perú), ubicado en la Provincia Constitucional del Callao.
.La intervención se realizara mañana viernes 15 del presente mes .
Autoridades ambientales recorreran las playas de San Pedro, San Pablo de Vice y la caleta de la Tortuga, al norte de Perú. .
Fueron encontradas cientos de aves en el litoral. .