Pobladores y autoridades participaron de la Gran Marcha por la Paz, que convocó la Comisión de Seguridad Ciudadana, que lidera la Municipalidad de Sullana. Marcharon para exigir paz, cese a los hechos delictivos y acciones de la policía nacional.
.La presidenta del Poder Judicial dijo que nos hemos convertido en una sociedad conflictiva. Luego, agregó que la población se ha vuelto incapaz de poder dialogar y ser tolerante. A su vez, señaló que se debe fortalecer la educación.
.La parlamentaria de Cambio Democrático - Juntos por el Perú criticó que el Ejecutivo busque escudarse en la población antes las investigaciones de presuntos actos de corrupción que involucran al presidente Castillo. Luque pidió actuar con responsabilidad política.
.El congresista de Perú Libre aseguró que el expremier tiene una aceptación positiva en el interior del país. Tras la renuncia de Torres, dijo que en su bancada hay candidatos para asumir la PCM. A su vez, mencionó que ahora debe haber un fortalecimiento al gabinete.
.El hospital regional de Pucallpa donará medicinas que no fueron utilizadas durante la pandemia, antes de que estas expiren en su fecha de vencimiento. Los beneficiarios serán centros educativos e instituciones benéficas.
.El parlamentario indicó que la baja calificación en las encuestas tanto para el Congreso y el Ejecutivo "es bien merecida”. De otro lado, criticó que el ministro de Justicia, Félix Chero, haya recomendado al presidente cerra el Parlamento. "Es un delito", sostuvo.
.El presidente Pedro Castillo cumple su primer año de gestión con una desaprobación del 74%, según una encuesta elaborada por Ipsos para el diario El Comercio. Solo el 20% de la ciudadanía aprueba su desempeño en el gobierno mientras que el Jefe de Gabinete, Aníbal Torres registró un rechazo de 69% frente a un 18% de respaldo. En tanto, el 79% desaprueba al Congreso y el 72% a su presidenta Maria del Carmen Alva.
.El Ministerio de Salud estimó que casi 3000 personas fallecerían durante la cuarta de ola de COVID-19 y pidieron a la población a acudir a los centros de vacunación
.El titular del Minsa, Jorge López, estimó que en la cuarta ola del coronavirus (COVID-19) en el Perú, hasta 8.083 personas morirían a nivel moderado. El funcionario explicó que el Minsa prevé tres escenarios posibles: uno “leve”, otro “moderado” y “extremo”.
.El parlamentario de Perú Democrático consideró que "lo que quieren aquí es atornillarse en el poder". Sobre la comisión de Ética dijo que "acá se trabaja con doble vara". De otro lado, Bermejo pidió que no se generalice a todas las rondas campesinas. Por último, no descartó postularse a la presidencia tras presentar su partido político.
.
En tanto, el presidente Ejecutivo de EsSalud, Alegre Raúl Fonseca, informó que está trabajando en reducir el tiempo de espera para citas de los asegurados.
.El ministro de Defensa descartó que Jennifer Paredes, hermana de la primera dama, esté realizando lobby. De otro lado, Gavidia dijo que están evaluando si se realizará la gran Parada Militar en la avenida Brasil o en el Cuartel General del Ejército.
.El presidente Pedro Castillo participará de esta sesión en Áncash. En la reunión también están presentes el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, ministros de Estado, autoridades regionales y locales, así como representantes de la sociedad civil.
.El 76% de la población cree que el presidente Pedro Castillo nombra a funcionarios no preparados, según la reciente encuesta de Ipsos. Además, este sondeo ha revelado que solo el 16% considera que las autoridades designadas sí son personas capacitadas, mientras que el 75% de ciudadanos considera que el gobierno afecta la economía y el empleo en el país.
.Desde Huancavelica, el jefe de estado dijo que la "verdadera fiscalización" consiste en exigirle al gobierno que cumpla sus promesas. "Que nos fiscalicen diciendo: '¿Por qué no le dio agua a ese pueblo?', '¿Por qué no le dio un puente?'"
.